UAT promueve la inclusión de la mujer en las ingenierías y matemáticas

En un esfuerzo por promover la inclusión y equidad de género en el campo científico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó un conversatorio virtual que reunió a destacadas investigadoras y profesionales para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

El evento realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia contó con la participación, por videoconferencia, de las doctoras Evelia Reséndiz Balderas, Bertha Ivonne Sánchez Luján y Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el área de las matemáticas y sus maneras de apoyar a las estudiantes de esas disciplinas.

En ese contexto, se presentaron cifras y datos que reflejaron la falta de equidad de género en áreas STEM y una marcada disparidad entre la participación de hombres y mujeres en disciplinas como ingeniería y matemáticas. Además, se compartieron datos sobre los ingresos y oportunidades profesionales, lo que subrayó la necesidad urgente de promover un entorno más inclusivo y equitativo en estos campos.

La Dra. Evelia Reséndiz Balderas, investigadora y docente de la UAT, abordó la visión desde su formación en las ciencias fisicomatemáticas, resaltó la necesidad de fomentar programas de apoyo para las mujeres interesadas en seguir carreras científicas e hizo hincapié en la importancia de la motivación para fomentar el interés en programas de posgrado en áreas de matemáticas.

Por su parte, la Dra. Bertha Ivonne Sánchez Luján, del Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Jiménez, Chihuahua, resaltó el impacto positivo que tiene la participación femenina en la ciencia, así como su papel fundamental en el desarrollo sostenible y la innovación en áreas de matemáticas educativas e ingenierías.

Finalmente, la Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, de la Universidad Autónoma de Guerrero, hizo hincapié en la importancia de eliminar estereotipos de género que desmotiven a las mujeres a seguir carreras científicas, instando a una sociedad más alfabetizada en áreas STEM y políticas que fomenten la participación femenina desde una edad temprana.

Estas destacadas investigadoras fueron convocadas con el objetivo de generar un diálogo constructivo y reflexivo sobre la participación de las mujeres en STEM y compartir experiencias, conocimientos y perspectivas sobre el tema.

Durante el evento, organizado por la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas de la UAT, las ponentes coincidieron en la importancia de aumentar la presencia femenina en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, hasta superar los desafíos culturales y sociales que aún enfrentan las mujeres en el ámbito científico.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.