Devela gobernador placa conmemorativa del Bicentenario del Congreso de Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal Anaya develó la placa conmemorativa del Bicentenario del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas junto a la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Úrsula Patricia Salazar Mojica y con la asistencia de las y los integrantes de la 65 Legislatura

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El  gobernador Américo Villarreal Anaya develó la placa conmemorativa del Bicentenario del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas junto a la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Úrsula Patricia Salazar Mojica y con la asistencia de las y los integrantes de la 65 Legislatura, a quienes conminó a que toda la política pública esté centrada en el beneficio de las personas.

“Estamos plenamente convencidos que todas las políticas públicas tienen que estar centradas en el beneficio de las personas, en el desarrollo y el bienestar social”, afirmó el mandatario quien señaló que, de esa manera, se podrá tener un mejor país y estado.

Al referirse al festejo de los 200 años de la creación del estado, el mandatario señaló que ha sido gracias a grandes mujeres y hombres que, con valor, con dignidad enarbolaron principios de unidad y de progreso para nuestra nación y nuestro estado.

“Tenemos la gran responsabilidad de ponernos una meta alta, para seguir siendo dignos de esta gran tradición de nuestra patria y de nuestro estado”, puntualizó.

VIVIMOS UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA: ÚRSULA SALAZAR

En su intervención, la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, señaló que en esta fecha, se conmemora la incorporación al acta constitutiva de la Federación Mexicana a la través de la cuál se creó el nuevo estado libre y soberano de las Tamaholipas, se expidió la Constitución Política Mexicana de 1824, y, derivado de ello, la creación de los poderes del Estado y la Constitución Política de Tamaulipas de 1825.

“Vivimos una transformación histórica en donde 200 años después nos toca ser protagonistas, hecho que nos permite consolidar los legítimos anhelos de un pueblo que exige se cumplan las asignaturas pendientes para la entidad federativa, como es Tamaulipas”, expresó.

Por su parte, el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, citó el punto de acuerdo que emitió la 65 Legislatura en el marco de la ceremonia de conmemoración del segundo centenario del Congreso Constituyente de 1824 para colocar la placa conmemorativa.

Tras la ceremonia protocolaria, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Congreso, Úrsula Patricia Salazar se trasladaron a las escalinatas, donde se procedió a la develación de la placa.

Asistieron al evento, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga; el rector interino de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, así como funcionarios federales, estatales, investigadores e historiadores y catedráticos.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.