ENCABEZA AMÉRICO CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE TAMAULIPAS

Celebración debe ser oportunidad para dar nueva vigencia a los principios de autoridad y legalidad, afirma gobernador

La conmemoración del Bicentenario de Tamaulipas es la ocasión para recordar y rescatar la herencia de nuestro pasado heroico y tomarlo como modelo, como una guía para consolidar el nuevo pacto social, que hemos emprendido juntos en este momento clave que vive nuestra generación y que representa la Cuarta Transformación de nuestra vida social e institucional, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al celebrar los 200 años de la creación del estado de Tamaulipas y de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en el Polyforum de esta ciudad, y acompañado por la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta del Congreso del Estado y del magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador del estado aseguró que dicha celebración debe ser también la oportunidad para dar nueva vigencia a los principios de autoridad y legalidad.

“La construcción de nuestro estado ha sido la continuidad de una lucha que se ha reeditado en favor de la libertad, de la razón, del derecho, de la soberanía, de la igualdad, la justicia y la democracia, y que hoy tiene sustento en el humanismo mexicano, que es un cimiento ideológico firme que se ha venido enriqueciendo y que es hoy nuestro gran referente”, mencionó.

Luego de presenciar un video con el relato histórico de los acontecimientos y los nombres de las y los tamaulipecos que han contribuido a forjar la grandeza de nuestro estado, Américo Villarreal celebró la contribución del Honorable Congreso para declarar este 2024 "Año del Bicentenario".

“Se trata de reforzar nuestra pertenencia y sentido de comunidad, de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente, puedan conocer más sobre su origen y que ese conocimiento se convierta en un amor a su tierra y a la identidad tamaulipeca”, mencionó.

LA RAÍCES QUE NOS UNEN A ESTA GLORIOSA TIERRA SE HAN HECHO MÁS PROFUNDAS: ÚRSULA SALAZAR

Por su parte, la diputada Úrsula Salazar Mojica destacó que respetando la libertad y autonomía de los poderes también se fomenta la unión para celebrar nuestra igualdad como pueblo tamaulipeco a través del 200 aniversario de nuestra Constitución.

“En 200 años nuestro querido Tamaulipas ha cambiado mucho pero también es cierto que al pasar de los años la raíces que nos unen a esta gloriosa tierra se han hecho más profundas, más fuertes y firmes, somos un estado transformador humanista y con justicia social porque nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, expresó.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso refrendó el compromiso de las y los diputados para continuar trabajando desde el poder legislativo por todo aquello que permita seguir transformando a México, pero sobre todo a Tamaulipas, tal como sucedió en 1824.

En la ceremonia cívica, Diana Reséndez Puente tuvo a cargo el juramento a la bandera, mientras que Roxana Guerrero Galván y Consuelo Terán Rodríguez dieron lectura a las efemérides de la semana.

También acompañaron al gobernador: Dámaso Anaya Alvarado, rector interino de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; presidente de la Asociación de Cronistas de Villas y Ciudades del Estado de Tamaulipas, Marvin Osiris Huerta Márquez; el diputado Eliphalet Gómez Lozano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Verónica Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar; el general DEM Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. zona militar; general DEM Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar, así como integrantes del gabinete estatal, representantes de organizaciones civiles y cámaras empresariales y alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.