ENTREGA AMÉRICO CAMIÓN DE BOMBEROS A LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para que las corporaciones de auxilio cuenten con equipo y unidades que permitan brindar ayuda a la población en situaciones de emergencia, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya hizo entrega de un camión contra incendios a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas.

Tras presidir este lunes, la reunión de la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno, el mandatario abordó y puso en marcha esta unidad de bomberos, a la par de que hizo sonar la sirena de emergencia, para después hacer entrega de las llaves al coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.

“Estamos haciendo los esfuerzos correspondientes para poder ir dotando paulatinamente, a una institución que tenemos que mantener en muy buenas condiciones para el servicio a la sociedad”, expresó.

Villarreal Anaya reconoció la vocación de servicio y de entrega a la comunidad de las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil, por lo cual, dijo, “merecen el reconocimiento y aparte de sus condiciones laborales, también contar con equipo suficiente para hacer su trabajo y su entrenamiento”.

Señaló que al contar con esta unidad, se podrá dar atención en diferentes situaciones de emergencia, no solo en caso de incendios, sino también de accidentes vehiculares.

DESDE HACE MÁS DE OCHO AÑOS PC ESTATAL NO RECIBÍA VEHÍCULOS CONTRA INCENDIOS

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente explicó que este camión contra incendios tiene capacidad para seis bomberos, puede trabajar varias tomas al mismo tiempo de 1 ½  y 2 ½  pulgadas; trae bomba de succión, una descarga master para llenar una piscina en caso de que un helicóptero requiera agua para atender un incendio forestal y tiene la función para apagar incendios con espuma.

Además cuenta con capacidad para cargar herramientas necesarias en rescates acuáticos y para materiales peligrosos; la unidad está diseñada para mantener la misma presión de salida de agua en todas las bombas de manera simultánea.

González de la Fuente, enfatizó que desde hace más de ocho años, la Coordinación Estatal de Protección Civil no recibía unidades contra incendios, necesarias para responder a las situaciones de emergencia.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.