Inaugura UAT en Tampico nueva oficina de servicios escolares

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, inauguró en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) las nuevas oficinas administrativas que brindarán atención en el área de servicios escolares a estudiantes y egresados de esta región del estado, quienes ya no necesitarán trasladarse a las oficinas centrales de Ciudad Victoria para realizar sus trámites.

En la inauguración de estos nuevos espacios en el Edificio Administrativo del Campus Sur, el rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, y directivos de las facultades y dependencias universitarias.

En su mensaje, el rector subrayó que con las nuevas áreas administrativas se da solución a una necesidad de los estudiantes y comentó que es importante brindar servicios escolares en esta zona del estado ya que un tercio de la población estudiantil de la UAT está en este campus:

“La tercera parte de nuestra población estudiantil se encuentra concentrada en las ocho facultades del Campus Tampico, y consideramos importante bajar este servicio a nuestros alumnos. Estoy seguro de que tendrá el mayor de los éxitos, que apoyará y ayudará mucho en los trámites que se gestionan a través de las diferentes escuelas”, indicó.

Asimismo, agradeció el apoyo de los planteles de la zona sur para hacer realidad este proyecto de gran importancia debido a que sus egresados “ya no tendrán que ir a Victoria por sus títulos; podrán recogerlos aquí mismo. Es un objetivo que queríamos cumplir”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, reconoció que el proyecto se concretó gracias al trabajo y apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos, quien persistió en traer a esta zona todos los servicios escolares que presta la UAT a sus estudiantes en la administración central.

“El rector insistió en dar atención a los estudiantes en la zona sur. Aquí tenemos el treinta y cinco por ciento o un poco más de la matrícula de la Universidad; entonces, es justo darles la atención aquí”, asentó la funcionaria.

Mencionó que estas oficinas de Gestión Escolar proporcionarán servicios escolares, pero también atenderán otros trámites, como becas, movilidad académica y prácticas preprofesionales; además, los estudiantes contarán con los programas del área de participación estudiantil.

Luego del corte de listón inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos hizo en este lugar la primera entrega de diez títulos profesionales a egresados de las diferentes facultades del Campus Sur.

Finalmente, y acompañado de titulares de las secretarías de la Rectoría, así como de directores de las facultades del Campus Tampico, el rector efectuó un recorrido por las nuevas instalaciones de la UAT en esta zona de la entidad.

Implementa la UAT estrategias para prevenir y atender la violencia de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza en su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos humanos mediante la conformación de la primera generación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, una iniciativa institucional que articula esfuerzos en todas sus sedes académicas del estado.

Impulsada desde la Defensoría de los Derechos Universitarios, y en coordinación con el Instituto de la Mujer Universitaria, esta red forma parte de las acciones estratégicas derivadas del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, en congruencia con la Ley General de Educación Superior. Su objetivo es brindar atención de primer contacto a personas que se encuentren en situaciones de violencia de género, mediante un acompañamiento profesional, respetuoso y capacitado.

El titular de la Defensoría, José de Jesús Guzmán Morales, explicó que la red está conformada por 62 personas orientadoras, designadas por las distintas facultades, unidades académicas y dependencias universitarias como muestra de la voluntad institucional de fortalecer una cultura de respeto y atención a la integridad de su comunidad.

Destacó que esta red se trata de un imperativo legal, pero también de un compromiso ético de la Universidad, con la cual consolida un servicio fundamental que garantiza la seguridad de quienes han confiado su proyecto de vida a la UAT, expresó Guzmán, al reconocer también la firme voluntad política de la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado para erradicar cualquier forma de violencia de género.

En una primera fase, el personal seleccionado recibió una capacitación básica en línea sobre teoría de la atención a la violencia de género. Posteriormente, se llevó a cabo una etapa presencial en cada campus universitario para entrenar en técnicas de entrevista y atención empática.

Este curso-taller titulado “Bases para desarrollar la atención de primer contacto ante un caso de violencia de género" se impartió en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, y, próximamente, en Nuevo Laredo.

 

Posteriormente, se validará el censo completo de integrantes de la red, su difusión entre la comunidad universitaria, así como el diseño de mecanismos de actualización constante y procesos de certificación bajo estándares nacionales e internacionales.

El inicio formal de operaciones de esta red está previsto para el próximo mes de agosto, junto al arranque del semestre 2025-3, con lo cual la UAT consolida un paso decisivo hacia la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con atención especializada en cada rincón de su comunidad académica.