EVALÚAN PROGRAMAS SOCIALES EN TAMAULIPAS

El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, preparan nuevo apoyo para madres que laboran en maquiladoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llevaron a cabo una reunión para evaluar los programas que el Gobierno Federal tiene en marcha en Tamaulipas, destacando el planteamiento para activar en una ciudad de la frontera del Estado, un nuevo programa de apoyo a las madres que trabajan en la industria maquiladora.

Durante la reunión celebrada este jueves al mediodía en Casa Tamaulipas, la funcionaria federal destacó la extraordinaria relación de trabajo con el gobernador Américo Villarreal, que ha permitido reactivar programas que prácticamente fueron imposibles de operar, debido a la desatención de la anterior administración estatal.

Uno de los puntos mencionados durante la reunión de evaluación, fue el excelente desempeño de los nuevos subdelegados regionales de la Secretaría de Bienestar en el Estado, quienes asumieron su encargo recientemente y cuyo trabajo ha contribuido a incrementar el número de beneficiarios y agilizar la entrega de los apoyos del Gobierno Federal a favor de las y los tamaulipecos.

ANALIZAN IMPLEMENTAR PROGRAMA PARA MADRES TRABAJADORAS DE LA MAQUILA

Asimismo, la secretaria Ariadna Montiel planteó al gobernador la posibilidad de poner en marcha en una de las ciudades de la frontera de Tamaulipas, el programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que de entrada tendría un padrón de entre 10 y 15 mil beneficiarias y la entrega de mil 600 pesos bimestralmente.

Montiel Reyes también dio a conocer que recientemente concluyó en el Estado el levantamiento del padrón del programa de pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y está todo listo para llevar a cabo la entrega de tarjetas que permitirá a los beneficiarios recibir un apoyo económico de 2,950 pesos cada dos meses.

Por último se tomó el acuerdo para que, en la próxima visita de la secretaria de Bienestar, realizar una visita al Centro Integrador de Migrantes que opera en la ciudad de Matamoros, a fin de constatar y fortalecer la atención que se brinda a las personas durante su estancia en tanto se resuelve su situación migratoria en Estados Unidos.

PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR LLEGAN A MÁS FAMILIAS GRACIAS AL APOYO PRESIDENCIAL

El gobernador Américo Villarreal destacó la extraordinaria relación y el apoyo que brinda el presidente Andrés Manuel López Obrador con los programas para el bienestar que cada vez llegan a más familias tamaulipecas y además expuso algunos de los proyectos estratégicos que están en marcha en todas las regiones del estado.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.