EVALÚAN PROGRAMAS SOCIALES EN TAMAULIPAS

El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, preparan nuevo apoyo para madres que laboran en maquiladoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llevaron a cabo una reunión para evaluar los programas que el Gobierno Federal tiene en marcha en Tamaulipas, destacando el planteamiento para activar en una ciudad de la frontera del Estado, un nuevo programa de apoyo a las madres que trabajan en la industria maquiladora.

Durante la reunión celebrada este jueves al mediodía en Casa Tamaulipas, la funcionaria federal destacó la extraordinaria relación de trabajo con el gobernador Américo Villarreal, que ha permitido reactivar programas que prácticamente fueron imposibles de operar, debido a la desatención de la anterior administración estatal.

Uno de los puntos mencionados durante la reunión de evaluación, fue el excelente desempeño de los nuevos subdelegados regionales de la Secretaría de Bienestar en el Estado, quienes asumieron su encargo recientemente y cuyo trabajo ha contribuido a incrementar el número de beneficiarios y agilizar la entrega de los apoyos del Gobierno Federal a favor de las y los tamaulipecos.

ANALIZAN IMPLEMENTAR PROGRAMA PARA MADRES TRABAJADORAS DE LA MAQUILA

Asimismo, la secretaria Ariadna Montiel planteó al gobernador la posibilidad de poner en marcha en una de las ciudades de la frontera de Tamaulipas, el programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que de entrada tendría un padrón de entre 10 y 15 mil beneficiarias y la entrega de mil 600 pesos bimestralmente.

Montiel Reyes también dio a conocer que recientemente concluyó en el Estado el levantamiento del padrón del programa de pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y está todo listo para llevar a cabo la entrega de tarjetas que permitirá a los beneficiarios recibir un apoyo económico de 2,950 pesos cada dos meses.

Por último se tomó el acuerdo para que, en la próxima visita de la secretaria de Bienestar, realizar una visita al Centro Integrador de Migrantes que opera en la ciudad de Matamoros, a fin de constatar y fortalecer la atención que se brinda a las personas durante su estancia en tanto se resuelve su situación migratoria en Estados Unidos.

PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR LLEGAN A MÁS FAMILIAS GRACIAS AL APOYO PRESIDENCIAL

El gobernador Américo Villarreal destacó la extraordinaria relación y el apoyo que brinda el presidente Andrés Manuel López Obrador con los programas para el bienestar que cada vez llegan a más familias tamaulipecas y además expuso algunos de los proyectos estratégicos que están en marcha en todas las regiones del estado.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.