Pondrá en marcha la UAT nueva plataforma de servicios escolares

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A la par de la reforma curricular que entrará en vigor en el período escolar agosto-diciembre 2023, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) alista una nueva plataforma tecnológica para brindar un servicio más especializado y personalizado a estudiantes y docentes.
A ese respecto, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la casa de estudios, dijo que la plataforma de tecnología responde a los nuevos modelos académico y educativo que impulsa el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.
En la presentación de dicha plataforma, durante la reciente reunión del Colegio de Directores de los planteles universitarios, en esta capital, la funcionaria refirió que, en la parte de servicios escolares, el personal está listo para la nueva reforma curricular que inicia en el mes de agosto, para lo cual se capacitó también al personal de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT en el estado. 
“Hicimos una capacitación para atender a los aspirantes en esta nueva reforma. En agosto iniciamos con el nuevo sistema de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso, pero también vamos a darle seguimiento al plan anterior, y estar atentos para resolver cualquier problema o situación”, indicó. 
Comentó que, además de integrar el nivel licenciatura, posgrado, bachillerato y carreras técnicas, el nuevo sistema incluye al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), al Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) y a los Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP), ahora denominados Centros Universitarios de Idiomas.
Subrayó que con estas acciones se busca consolidar un sistema de mayor eficiencia y calidad, porque se fortalece la parte administrativa escolar en el sentido documental y de procesos, como lo pretende el rector al exponer en su Plan Institucional de Desarrollo el objetivo de que todos los niveles se encuentren alineados en una aplicación con sus especificaciones y características.
Agregó que, como parte de la mejora en los servicios escolares, la UAT tendrá nuevas instalaciones en el Campus Sur para la atención de sus estudiantes, y para el corto plazo se plantea contar con ese tipo de servicios en la zona norte.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.