Invita la UAT a conocer la oferta educativa del Centro Universitario Sur

A fin de facilitar la incorporación de sus aspirantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a disposición de la sociedad toda la información sobre su extensa oferta de programas educativos para el ciclo escolar de otoño 2023, procurando que quienes deseen ingresar puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la UAT dispone de ocho dependencias académicas en las que se imparten 22 carreras de nivel licenciatura y 2 de técnico superior universitario, las cuales cubren las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnologías, arquitectura y artes, ciencias sociales, económicas y administrativas.

En el área de la salud, la UAT cuenta con la Facultad de Medicina, que imparte el programa de Médico Cirujano, mientras que la Facultad de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería y la Facultad de Odontología oferta la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista, además del programa de Técnico Superior Universitario Laboratorista en Prótesis Dental.

Para la cobertura en las ciencias sociales, el Centro Universitario Sur cuenta con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se imparten las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Psicología, en Gestión y Desarrollo Turístico y en Idioma Inglés; mientras que la Facultad de Comercio y Administración Tampico ofrece para el próximo ciclo los programas de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales.

En cuanto a las áreas de ingeniería, la Facultad de Ingeniería Tampico cuenta con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geomática y, dentro de los programas de reciente creación, la carrera de Ingeniería en Negocios.

Respecto a los programas de arquitectura y artes, la UAT cuenta con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se ofrecen las licenciaturas en Diseño Gráfico, en Arquitectura, en Diseño Gráfico y Animación Digital y en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad; por su parte, la Facultad de Música y Artes cuenta con los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Música y la carrera de Técnico Superior Universitario en Música.

Mediante el apartado “Oferta educativa”, disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx, la máxima casa de estudios ofrece información de su extensa oferta educativa, los campus en los que se ofertan, así como los documentos y mallas curriculares. También es posible obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

Cabe señalar que, como parte del proceso de admisión para el periodo de otoño 2023, el calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del examen general de ingreso al nivel superior será en el mes de julio y las clases se iniciarán el 21 de agosto.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.