Invita la UAT a conocer la oferta educativa del Centro Universitario Sur

A fin de facilitar la incorporación de sus aspirantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a disposición de la sociedad toda la información sobre su extensa oferta de programas educativos para el ciclo escolar de otoño 2023, procurando que quienes deseen ingresar puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la UAT dispone de ocho dependencias académicas en las que se imparten 22 carreras de nivel licenciatura y 2 de técnico superior universitario, las cuales cubren las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnologías, arquitectura y artes, ciencias sociales, económicas y administrativas.

En el área de la salud, la UAT cuenta con la Facultad de Medicina, que imparte el programa de Médico Cirujano, mientras que la Facultad de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería y la Facultad de Odontología oferta la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista, además del programa de Técnico Superior Universitario Laboratorista en Prótesis Dental.

Para la cobertura en las ciencias sociales, el Centro Universitario Sur cuenta con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se imparten las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Psicología, en Gestión y Desarrollo Turístico y en Idioma Inglés; mientras que la Facultad de Comercio y Administración Tampico ofrece para el próximo ciclo los programas de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales.

En cuanto a las áreas de ingeniería, la Facultad de Ingeniería Tampico cuenta con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geomática y, dentro de los programas de reciente creación, la carrera de Ingeniería en Negocios.

Respecto a los programas de arquitectura y artes, la UAT cuenta con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se ofrecen las licenciaturas en Diseño Gráfico, en Arquitectura, en Diseño Gráfico y Animación Digital y en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad; por su parte, la Facultad de Música y Artes cuenta con los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Música y la carrera de Técnico Superior Universitario en Música.

Mediante el apartado “Oferta educativa”, disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx, la máxima casa de estudios ofrece información de su extensa oferta educativa, los campus en los que se ofertan, así como los documentos y mallas curriculares. También es posible obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

Cabe señalar que, como parte del proceso de admisión para el periodo de otoño 2023, el calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del examen general de ingreso al nivel superior será en el mes de julio y las clases se iniciarán el 21 de agosto.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.