Invita la UAT a conocer la oferta educativa del Centro Universitario Sur

A fin de facilitar la incorporación de sus aspirantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a disposición de la sociedad toda la información sobre su extensa oferta de programas educativos para el ciclo escolar de otoño 2023, procurando que quienes deseen ingresar puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la UAT dispone de ocho dependencias académicas en las que se imparten 22 carreras de nivel licenciatura y 2 de técnico superior universitario, las cuales cubren las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnologías, arquitectura y artes, ciencias sociales, económicas y administrativas.

En el área de la salud, la UAT cuenta con la Facultad de Medicina, que imparte el programa de Médico Cirujano, mientras que la Facultad de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería y la Facultad de Odontología oferta la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista, además del programa de Técnico Superior Universitario Laboratorista en Prótesis Dental.

Para la cobertura en las ciencias sociales, el Centro Universitario Sur cuenta con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se imparten las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Psicología, en Gestión y Desarrollo Turístico y en Idioma Inglés; mientras que la Facultad de Comercio y Administración Tampico ofrece para el próximo ciclo los programas de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales.

En cuanto a las áreas de ingeniería, la Facultad de Ingeniería Tampico cuenta con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geomática y, dentro de los programas de reciente creación, la carrera de Ingeniería en Negocios.

Respecto a los programas de arquitectura y artes, la UAT cuenta con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se ofrecen las licenciaturas en Diseño Gráfico, en Arquitectura, en Diseño Gráfico y Animación Digital y en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad; por su parte, la Facultad de Música y Artes cuenta con los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Música y la carrera de Técnico Superior Universitario en Música.

Mediante el apartado “Oferta educativa”, disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx, la máxima casa de estudios ofrece información de su extensa oferta educativa, los campus en los que se ofertan, así como los documentos y mallas curriculares. También es posible obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

Cabe señalar que, como parte del proceso de admisión para el periodo de otoño 2023, el calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del examen general de ingreso al nivel superior será en el mes de julio y las clases se iniciarán el 21 de agosto.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.