Invita la UAT a conocer la oferta educativa del Centro Universitario Sur

A fin de facilitar la incorporación de sus aspirantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a disposición de la sociedad toda la información sobre su extensa oferta de programas educativos para el ciclo escolar de otoño 2023, procurando que quienes deseen ingresar puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la UAT dispone de ocho dependencias académicas en las que se imparten 22 carreras de nivel licenciatura y 2 de técnico superior universitario, las cuales cubren las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnologías, arquitectura y artes, ciencias sociales, económicas y administrativas.

En el área de la salud, la UAT cuenta con la Facultad de Medicina, que imparte el programa de Médico Cirujano, mientras que la Facultad de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería y la Facultad de Odontología oferta la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista, además del programa de Técnico Superior Universitario Laboratorista en Prótesis Dental.

Para la cobertura en las ciencias sociales, el Centro Universitario Sur cuenta con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se imparten las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Psicología, en Gestión y Desarrollo Turístico y en Idioma Inglés; mientras que la Facultad de Comercio y Administración Tampico ofrece para el próximo ciclo los programas de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales.

En cuanto a las áreas de ingeniería, la Facultad de Ingeniería Tampico cuenta con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geomática y, dentro de los programas de reciente creación, la carrera de Ingeniería en Negocios.

Respecto a los programas de arquitectura y artes, la UAT cuenta con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se ofrecen las licenciaturas en Diseño Gráfico, en Arquitectura, en Diseño Gráfico y Animación Digital y en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad; por su parte, la Facultad de Música y Artes cuenta con los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Música y la carrera de Técnico Superior Universitario en Música.

Mediante el apartado “Oferta educativa”, disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx, la máxima casa de estudios ofrece información de su extensa oferta educativa, los campus en los que se ofertan, así como los documentos y mallas curriculares. También es posible obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

Cabe señalar que, como parte del proceso de admisión para el periodo de otoño 2023, el calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del examen general de ingreso al nivel superior será en el mes de julio y las clases se iniciarán el 21 de agosto.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​