Invita la UAT a conocer la oferta educativa del Centro Universitario Sur

A fin de facilitar la incorporación de sus aspirantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a disposición de la sociedad toda la información sobre su extensa oferta de programas educativos para el ciclo escolar de otoño 2023, procurando que quienes deseen ingresar puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la UAT dispone de ocho dependencias académicas en las que se imparten 22 carreras de nivel licenciatura y 2 de técnico superior universitario, las cuales cubren las áreas de ciencias de la salud, ingeniería y tecnologías, arquitectura y artes, ciencias sociales, económicas y administrativas.

En el área de la salud, la UAT cuenta con la Facultad de Medicina, que imparte el programa de Médico Cirujano, mientras que la Facultad de Enfermería ofrece la Licenciatura en Enfermería y la Facultad de Odontología oferta la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista, además del programa de Técnico Superior Universitario Laboratorista en Prótesis Dental.

Para la cobertura en las ciencias sociales, el Centro Universitario Sur cuenta con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se imparten las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, en Derecho, en Economía y Finanzas, en Psicología, en Gestión y Desarrollo Turístico y en Idioma Inglés; mientras que la Facultad de Comercio y Administración Tampico ofrece para el próximo ciclo los programas de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales.

En cuanto a las áreas de ingeniería, la Facultad de Ingeniería Tampico cuenta con los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geomática y, dentro de los programas de reciente creación, la carrera de Ingeniería en Negocios.

Respecto a los programas de arquitectura y artes, la UAT cuenta con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se ofrecen las licenciaturas en Diseño Gráfico, en Arquitectura, en Diseño Gráfico y Animación Digital y en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad; por su parte, la Facultad de Música y Artes cuenta con los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Música y la carrera de Técnico Superior Universitario en Música.

Mediante el apartado “Oferta educativa”, disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx, la máxima casa de estudios ofrece información de su extensa oferta educativa, los campus en los que se ofertan, así como los documentos y mallas curriculares. También es posible obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

Cabe señalar que, como parte del proceso de admisión para el periodo de otoño 2023, el calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del examen general de ingreso al nivel superior será en el mes de julio y las clases se iniciarán el 21 de agosto.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.