¿Y las mesas de transición?

1.- Quien de plano no se compone es el tamaulipeco Baltazar Hinojosa. 

Y es que el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca del gobierno de Peña Nieto volvió a ser noticia nacional, pero no precisamente por su trabajo, sino por su arrogancia y prepotencia. 

La Agencia Cuadratín dio cuenta del incidente que protagonizó ‘Balta’: 

“Este lunes, ante mil 500 profesionistas, Baltazar Hinojosa, titular de la Sagarpa, dio cátedra de prepotencia. El representante del presidente Enrique Peña condicionó su permanencia en el desayuno conmemorativo del Día del Médico Veterinario Zootecnista: —Si va a estar él en el presidium, yo me retiro. ¡Yo soy el único secretario de Agricultura del país! —bramó el tamaulipeco, sumamente indignado. 

Baltazar Hinojosa estaba más que encabronado porque uno de los invitados especiales al encuentro que se realiza desde hace más de medio siglo era un personaje muy cercano a Andrés Manuel López Obrador: Víctor Villalobos —agrónomo con cuatro décadas de experiencia, director emérito del IICA—, propuesto por el Presidente electo para ocupar la Sagarpa, a partir del primero de diciembre. 

Los organizadores del evento estaban perplejos. Incrédulos. Y el efímero titular de la Sagarpa, clavado en sus estúpidos celos: “¡O él o yo..! ¡Y yo soy el representante del Presidente de la República!”, tronaba Baltazar Hinojosa, quien resultó más mamón que su antecesor, José Calzada.”

Hasta ahí las palabras de Cuadratín, que informaron también que Víctor Villalobos finalmente optó por retirarse con extrema discreción ante la bochornosa escena que armó el tamaulipeco. 

Le digo, si pa’ vergüenzas no gana uno.

2.-Hablando de priistas. Tal parece que en el Comité Directivo Estatal se les hizo bolas el engrudo, pues según ‘Checo’ Guajardo su periodo como dirigente del PRI-Tamaulipas ya concluyó con el pasado proceso electoral. 

El asunto es que como no hay nadie a quien entregar pues él sigue con las llaves de la oficina. 

Y como el siguiente proceso local está en puerta pues no habrá tiempo para un consejo político ni mucho menos elecciones, así que el renovado PRI aplicará el democrático dedazo desde la dirigencia nacional para elegir a quienes serán el futuro dirigente y la futura secretaria general en nuestro estado. 

Aunque el propio ‘Checo’ no descarta que pueda continuar en el cargo. Osea que para que me entienda están como la Chimoltrufia; que dicen una cosa y luego otra, porque hay cosas que ni qué. Respire hondo. 

Así que mientras son ratas o son mapaches, al nuevo (o viejo) dirigente estatal priista, le espera aclarar el rumor sobre la desaparición de 100 millones de pesos que supuestamente nunca llegaron a las campañas de sus candidatos en las pasadas elecciones. 

También están las multas del INE, que no son cualquier cosa pues se miden en millones y el partido está prácticamente en la banca rota. 

Sin olvidar la guerra civil entre geñistas y egidistas que pugnan por el control del organismo, ya no tanto por el billete sino por las candidaturas pluris.

Así que ya se imaginará quien está detrás del fuego amigo. 

No es otro que el todavía alcalde y candidato perdedor Oscar Almaraz Smer, quien es hoy el priista más urgido de fuero (‘Chuchín’ queda en segundo lugar por apenas un fajo de billetes). 

3.-Mientras que en estados como Nuevo León, los proceso de entrega recepción municipales van muy avanzados, en Tamaulipas no se ven ni sus luces. 

Y eso de las impugnaciones tampoco es pretexto, ahí tiene municipios como Monterrey donde el alcalde del PRI y el electo del PAN están agarrados de la greña en los tribunales, pero las mesas de transición son de carácter público y hasta transmitidas por la Internet. 

Lo mismo en el municipio de San Pedro, donde un independiente sustituirá a un alcalde panista. 

La modorra de los alcaldes entrantes se entiende, pues pocos han tenido experiencia, pero sin saberlo, al retrasar más el proceso, le están dando excusas a los presidentes municipales salientes de irse sin rendir cuentas. 

En Victoria, por ejemplo, hay una deuda exhorbitante del municipio a la CFE y ya sabe que Almaraz de transparencia nada. Lo mismo con la repentina contratación de personal para dejarle abultada la nómina al doc Xico, y ni hablar de las finanzas de la COMAPA que desaparece dos millones de pesos diarios. 

Y eso apenas es por encimita, así que ya va siendo hora que los alcaldes electos exijan las mesas de transición para que luego no digan que fueron chamaqueados. 

4.-El pasado lunes 13 de agosto, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dieron inicio a las obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa, que no solo será el más grande de México, sino de toda Latinoamérica. 

Se invertirán 600 millones de dólares en el parque, que cuenta con 123 aerogeneradores que son capaces de iluminar a todos los hogares del estado. 

Además de los beneficios ambientales y económicos, la obra generará mil 500 empleos temporales. 

5.-Esta semana la máxima casa de estudios regresó de vacaciones. 40 mil estudiantes, 7 mil de nuevo ingreso, se integraron a la actividad del ciclo escolar Otoño 2018 de la UAT. 

El Rector José Andrés Suárez Fernández ofreció la bienvenida a la comunidad universitaria. En su mensaje invitó a los estudiantes a seguir haciendo su mejor esfuerzo para cumplir exitosamente sus mentas. 

 

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.