Inicia en la UAT la campaña de donación de sangre 2022-3

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el arranque de la campaña universitaria de Donación de Sangre 2022-3, que en conjunto con la Secretaría de Salud realiza para sensibilizar a estudiantes, docentes y administrativos sobre la necesidad e importancia de donar sangre en apoyo a quienes así lo requieran.

Tras dos años de suspensión de actividades debido a la pandemia de COVID-19, la UAT, mediante la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Comunicación y Difusión, retomó las acciones del programa Más Vida en cumplimiento con la colaboración y vinculación institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Durante el inicio de la campaña, llevado a cabo este 22 de agosto en el vestíbulo del edificio de la Rectoría, estuvieron presentes: la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del Grupo UAT U-NIDO; la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas; el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT; y la Dra. Juana María Cárdenas Serna, Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

En este contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza agradeció la participación de la comunidad universitaria que se suma a la lucha por lograr mayor sensibilidad social en el tema de la donación, a fin de sobrepasar la meta de más de tres mil quinientas unidades y contribuir de esta manera a lograr un impacto positivo en la sociedad tamaulipeca.

Por su parte, la Dra. Gloria Molina Gamboa, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; reconoció a los universitarios y al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo de la UAT en este tema de mucha importancia, debido a que durante la pandemia el número de donaciones tuvo una notable disminución.

Asimismo, la Secretaria de Salud resaltó los trabajos realizados en coordinación entre el sector educativo y el sector salud, en especial a la UAT, pues además de este programa se mantiene cercana la vinculación entre ambas instituciones a través de diversos proyectos y convenios.

Como parte de este programa se trasladó un módulo del Banco de Sangre al edificio de la Rectoría, donde el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea instaló las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación; mediante las cuales realizan un diagnóstico que permite saber si las personas donantes son aptas para este procedimiento, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

Las unidades de sangre serán analizadas para descartar enfermedades que pudieran ser transmitidas por medio de los componentes sanguíneos, para que posteriormente pueda apoyar a la comunidad que lo requiera.

Cabe señalar que todo el proceso de donación se lleva a cabo cumpliendo con todos los lineamientos para una donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores.

La campaña continuará hasta el mes de noviembre de manera itinerante por las diversas facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas del norte, centro y sur del estado.​​

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.