Inicia en la UAT la campaña de donación de sangre 2022-3

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el arranque de la campaña universitaria de Donación de Sangre 2022-3, que en conjunto con la Secretaría de Salud realiza para sensibilizar a estudiantes, docentes y administrativos sobre la necesidad e importancia de donar sangre en apoyo a quienes así lo requieran.

Tras dos años de suspensión de actividades debido a la pandemia de COVID-19, la UAT, mediante la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Comunicación y Difusión, retomó las acciones del programa Más Vida en cumplimiento con la colaboración y vinculación institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Durante el inicio de la campaña, llevado a cabo este 22 de agosto en el vestíbulo del edificio de la Rectoría, estuvieron presentes: la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del Grupo UAT U-NIDO; la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas; el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT; y la Dra. Juana María Cárdenas Serna, Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

En este contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza agradeció la participación de la comunidad universitaria que se suma a la lucha por lograr mayor sensibilidad social en el tema de la donación, a fin de sobrepasar la meta de más de tres mil quinientas unidades y contribuir de esta manera a lograr un impacto positivo en la sociedad tamaulipeca.

Por su parte, la Dra. Gloria Molina Gamboa, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; reconoció a los universitarios y al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo de la UAT en este tema de mucha importancia, debido a que durante la pandemia el número de donaciones tuvo una notable disminución.

Asimismo, la Secretaria de Salud resaltó los trabajos realizados en coordinación entre el sector educativo y el sector salud, en especial a la UAT, pues además de este programa se mantiene cercana la vinculación entre ambas instituciones a través de diversos proyectos y convenios.

Como parte de este programa se trasladó un módulo del Banco de Sangre al edificio de la Rectoría, donde el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea instaló las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación; mediante las cuales realizan un diagnóstico que permite saber si las personas donantes son aptas para este procedimiento, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

Las unidades de sangre serán analizadas para descartar enfermedades que pudieran ser transmitidas por medio de los componentes sanguíneos, para que posteriormente pueda apoyar a la comunidad que lo requiera.

Cabe señalar que todo el proceso de donación se lleva a cabo cumpliendo con todos los lineamientos para una donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores.

La campaña continuará hasta el mes de noviembre de manera itinerante por las diversas facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas del norte, centro y sur del estado.​​

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.