Repudia Tamaulipas a Cabeza de Vaca

A 122 días de que termine su administración, el 66.3% de los tamaulipecos reprueban el desempeño de Cabeza de Vaca como gobernador de Tamaulipas. 

La encuesta fue elaborada por Massive Caller y publicada el 26 de mayo pasado, como parte de su evaluación mensual. 

Con esta calificación, el gobernador de Tamaulipas se ubica en el penúltimo lugar de aprobación entre los mandatarios estatales de todo México, superando únicamente a David Monreal, de Zacatecas, quien es rechazado por el 75% de sus gobernados.  

Lo que significa además que Cabeza de Vaca es hoy el gobernador panista peor evaluado en el país. Mauricio Vila de Yucatán y Diego Sinhué de Guanajuato, ambos de Acción Nacional, aparecen en los lugares 1 y 2 respectivamente.

Si en lugar de evaluar su desempeño preguntamos por la confianza que le tienen los tamaulipecos a su gobernador, resulta que solo el 21.1% confían en él, mientras que un 78.9% desconfían de Cabeza de Vaca. 

El desempeño busca medir los resultados o la percepción de estos, sin embargo la confianza sirve como una variable proxy para evaluar el grado de corrupción de un servidor público. 

Así que si bien es cierto que los tamaulipecos están castigando a Cabeza de Vaca por los pobres resultados de su administración, en lo que están de acuerdo 8 de cada 10 es que el grado de corrupción de este gobierno, o mejor dicho, de su gobernador, es intolerable.  

Las cifras son consistentes con las encuestas que realiza el propio gobierno de Tamaulipas, de ahí la reciente intentona de Cabeza de Vaca de limpiar su imagen en el escenario nacional.

Porque a Cabeza de Vaca no le importa lo que piensen los tamaulipecos de él, y la prueba es su agotada fórmula de gobierno: represión al interior, simulación al exterior. 

Fórmula que ha provocado la ingobernabilidad en el estado. El proceso de desafuero en contra de Cabeza de Vaca, que por cierto resolverá este miércoles la Suprema Corte de Justicia, es una consecuencia de esto, al igual que la persecución que ha emprendido la Fiscalía de Justicia del Estado contra los alcaldes de oposición, que han bautizado ya como ‘tamaulipazo’. 

Por eso Cabeza de Vaca se ha quedado solo en Tamaulipas y su única defensa proviene del exterior, de intereses ajenos a los tamaulipecos. 

Ahí tiene el cuadro de horror: Roberto Gil Zuarth, Salvador Vega Casillas, Javier Lozano Alarcón, Maximiliano Cortazar, Jorge Manzanera Quintana, Marko Cortés, Juan Ignacio Zavala, Kenia López, Emilio Álvarez Icaza. 

Lo más rancio del calderonismo. Los mismos que perdieron la elección presidencial contra Enrique Peña Nieto, son los que hoy asesoran y le hablan al oído a Cabeza de Vaca. 

Así que si Cabeza de Vaca es el gobernador panista pero evaluado, y el segundo peor mandatario de todo México, se debe en buena medida a ellos, sus cortesanos. Que por cierto, no lo hacen gratis ni tampoco son baratos. 

A partir de este domingo Tamaulipas tendrá dos gobernadores; el constitucional y el electo, por lo que los cuatro meses que le restan a esta mal lograda administración se diluirán en el proceso de entrega recepción. 

A menos que la Suprema Corte decida adelantar el futuro político de Cabeza de Vaca con su desafuero. 

Lo sabremos en cuestión de días. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) Américo Villarreal recibió el respaldo absoluto de MORENA en su cierre de campaña de este domingo en Nuevo Laredo.  

Donde además de contar con la presencia de Mario Delgado y Dolores Padierna, estuvo acompañado de dos presidenciables: Adán Augusto y Claudia Sheinbaum. 

El Secretario de Gobernación y la Jefa de Gobierno participaron como militantes de MORENA, sin embargo sus discursos tienen un mayor peso al ser los dos políticos más cercanos al Presidente de la República. 

Su presencia en Tamaulipas no fue ninguna coincidencia sino una declaración de intenciones. 
  
2) En un ambiente lleno de compañerismo, música y mucho sazón fue el que se vivió en la primera edición del concurso “Parrilleros UAT” en el Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el que más de 26 equipos integrados por estudiantes, docentes y personal administrativo de esta casa de estudios compitieron al exponer sus habilidades culinarias en el asador.

Al encabezar dicho evento, el Rector de la UAT, CP. Guillermo Mendoza Cavazos expresó que el objetivo principal de esta actividad es crear espacios que permitan la sana convivencia, incidiendo en la construcción y fortalecimiento de una formación integral que desarrolle valores entre la comunidad universitaria y sus familias en un ambiente apropiado tanto dentro como fuera del aula y en la institución.

De igual manera, agradeció la participación de estudiantes, directivos, docentes y personal administrativo que labora en esta casa de estudios, así como la participación de la sociedad en general mediante el apoyo de empresas patrocinadoras, y chefs reconocidos de la zona conurbada.

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

-Con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas

Ciudad de México.- Con el fin de instrumentar y definir estrategias sumando esfuerzos con distintos sectores para la construcción de un futuro sustentable como lo marca la Agenda 2030, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), fue participe en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible”.

Dicho evento se llevó a cabo en la sede subregional en México de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), dentro del marco de colaboración entre la CEPAL y el Gobierno de Tamaulipas, con la finalidad de que a través de esta iniciativa alinear estrategias de desarrollo del estado con la Agenda 2030 de Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que, “este foro busca generar un espacio de diálogo entre los niveles estatal y municipal, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y la academia, con el acompañamiento técnico de la CEPAL, para construir una agenda común que promueva una ruta compartida hacia un modelo de desarrollo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

“El objetivo es fortalecer las capacidades locales para integrar estos Objetivos, fomentar alianzas estratégicas, promover negocios responsables y sostenibles, e impulsar soluciones innovadoras que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas”, dijo.

Durante el programa de actividades se presentó el Plan México, Estrategia de Desarrollo Económico Equitativo y Sustentable para la Prosperidad Compartida.

Asimismo, la presentación del Consejo de la Agenda 2030 de Tamaulipas, América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el proceso?, Generación de Prosperidad en los Territorios, Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva, Innovación y Medio Ambiente: Implementación de Tecnologías Sostenibles, por último, Estrategias para una Implementación Sostenible del Presupuesto Público.

Esta reunión refleja la importancia de las alianzas para el desarrollo, alineadas a las acciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, involucrando a las juventudes en un trabajo conjunto para dar seguimiento a estos objetivos.

Finalmente, Rodríguez Perales destacó el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, en su impulso al crecimiento productivo y sostenible, desde un enfoque inclusivo y de transformación en el desarrollo social.