Cabeza de vaca congelado

1.-Congelado. El 19 de mayo de 2021, la UIF de Santiago Nieto anunció el congelamiento de las cuentas bancarias del gobernador de Tamaulipas por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

Un mes después, el 19 de junio, la FGR obtuvo una orden de aprehensión en contra de Francisco García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada y lavado de dinero, que como ya sabemos no pudo ejecutarse porque el reynosense obtuvo un amparo. 

Lo que siguió fue la historia del desafuero que todavía no termina. 

Esto viene a cuento porque la semana pasada, el 28 de abril, un Tribunal Federal ordenó descongelar las tres cuentas de Cabeza de Vaca que se mantenía aseguradas; una de BBVA Bancomer, otra de Banregio y una más de Banorte. 

Así que con esto el gober ya puede realizar operaciones financieras y disponer de su dinero. 

Pero no pasó ni un día cuando Pablo Gómez, el nuevo titular de la UIF, aclaró que García Cabeza de Vaca sigue en la lista de personas bloqueadas. 

Lo que significa que no puede abrir una nueva cuenta bancaria, ni él ni las personas que están incluidas en la investigación. 

Esto demuestra el tipo de relación que existe entre la Presidencia de la República y el Gobernador (todavía por cinco meses) de Tamaulipas, que como podrá ver no es amistosa ni está en buenos términos. 

Así que para quienes creían que a Cabeza de Vaca le podía tocar una embajada en algún paraíso tropical después de terminar su mandato, pues francamente la opción parece poco probable. 

Algo más realista, sin embargo, es que su premio sea salir de esa lista de personas bloqueadas y que la Presidencia de la República no continúe con la investigación una vez que se quede sin fuero. 

Seguramente todo dependerá del resultado de la próxima elección, aunque lo ocurrido en las urnas el año pasado ya nos puede dar una idea. 

2.-Viajero frecuente. ¿Cómo le fue en estas vacaciones de Semana Santa? ¿Aprovechó para salir a pasear con la familia?

Quien parece que la pasó muy bien fue el Gober Cabeza de Vaca, pues su gobierno gastó en los primeros tres meses del año 158 millones 347 mil pesos por concepto de Traslados y Viáticos. 

La información la revela Daniel Rosas en El Mañana de Nuevo Laredo, de acuerdo al informe financiero de enero-marzo del gobierno del estado. 

Rosas aclara que para este año el presupuesto total de este rubro es de 497 millones de pesos. Así que a Cabeza de Vaca le quedan todavía 339 millones por ejercer, algo así como 56.5 millones mensuales. 

El destino favorito del gobernador de Tamaulipas son los Estados Unidos, así que se entiende que el presupuesto lo tenga que dividir entre 20 aproximadamente, según el tipo de cambio. 

¿Cuántos viajes más tendrá considerados para lo que resta de su administración?

3.-Coquetos. Quienes estuvieron coqueteando en sus redes sociales ayer martes fueron el ex diputado local Arturo Soto y Lalo Gattás, el alcalde de Victoria. 

Quien empezó el escarceo fue Gattás, al acusar a Soto de estar detrás de las protestas en su contra. 

Soto recibió la provocación y no aguantó las ganas de ganarse 5 minutos de fama, así que por medio de un mensaje en sus redes sociales le pidió a Gattás que “no me meta en sus argüendes” y hasta le pasó su número de celular para cuando tenga algo que decirle lo hiciera de frente. Aijuesu.  

Aprovechando, Soto también retó a Gattás a consumir el agua puerca que sale de las tuberías de Victoria por una semana, y le pidió que dejara de justificar su falta de resultados. 

Gattás agradeció que Soto mordiera el anzuelo, y es que los distractores se le están acabando al peor alcalde de Tamaulipas. La semana pasada fue Oseguera quien sirvió como cortina de humo, antes el gobierno del estado, y antes de eso sus dos “atentados”.

El mensaje final de Gattás para Soto fue “Se molestó la niña”, que además de misógino y homofóbico parece insulto de tercer año de primaria.

Pero ese es el nivel de quien (des)gobierna la capital de Tamaulipas. 

4.-Otra protesta. Mientras Soto y Gattás se agarraban de las greñas, los victorenses hartos de la falta de agua cerraron la circulación en la interejidal. 

Esta vez fueron vecinos de la colonia La Presita, quienes tienen 3 meses reportando falta de agua y fugas de aguas negras, pero Gattás ni los ve ni los oye. 

Del supuesto sistema de tandeo dijeron que era una farsa, pues nunca llega a sus casas. 

Con pancartas como “Gattás, si no puedes, renuncia”, “nada más en tiempo de campaña vienen" y "Son buenos para cobrar el agua pero no para arreglar las fugas de aguas negras” los afectados mostraron su inconformidad. 

Este martes el termómetro llegó a los 37 grados y hoy se esperan 38 grados, para alcanzar los 40 grados centígrados el sábado, así que no se extrañe que ante la falta de resultados de un alcalde que está de adorno, las protestas sigan creciendo. 

5.-Olvidado. Por cierto, ¿al gobierno del estado ya se le habrán olvidado todos los procesos que tiene abiertos Gattás en su contra? 

6.-Festejos. Al iniciar los festejos por la próxima celebración del Día de las Madres, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presidió la entrega de regalos sorteados por el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT a las madres sindicalizadas.

En el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, el Rector Mendoza Cavazos entregó a las ganadoras de la Sección Centro del SUTUAT los obsequios del reciente sorteo realizado en beneficio de las madres trabajadoras sindicalizadas que laboran en las diferentes dependencias de la Universidad. 

En su oportunidad, el Rector Mendoza Cavazos dirigió un mensaje de felicitación por su día a las madres universitarias, en el que reconoció el esfuerzo y la dedicación.

Manifestó asimismo que, en cumplimiento a las cláusulas del Contrato Colectivo y debido a los protocolos para eventos presenciales, la entrega de obsequios para las demás áreas se realizará de manera diferida del 2 al 9 de mayo en las diferentes sedes y zonas del estado, en pequeñas celebraciones.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.