Pleito entre Gattás y Oseguera 

1.-‘El Ferras’. Hasta que los victorenses le fueron a tirar la basura en las puertas de la Presidencia Municipal, Lalo Gattás entendió que la ciudad no tolera su ineptitud. 

Por eso ‘El Ferras’ victorense tuvo que salir a aceptar su error y anunciar una compra de emergencia de 10 camiones de basura para normalizar la recolección de basura, pues el pueblo de Victoria vive inundado de desechos. 

Para eso Gattás tendrá que modificar (otra vez) el presupuesto municipal, lo que evidencia lo alejado que está el alcalde de los problemas cotidianos del pueblo de Victoria. 

Y es que desde que andaba en campaña, esa fue la mayor demanda de los victorenses: tener servicios públicos de calidad. 

Pero Gattás los ignoró. Por eso tuvieron que pasar siete meses y tuvieron que explotar los victorenses, para que el alcalde se vea obligado en cumplir con lo que prometió. 

Ahora falta ver cuánto se tarda, porque ya sabe que Gattás promete, promete, pero no cumple. 

Porque lo único que sabe hacer es decir mentiras para salir del paso.  

2.-Hay tiro. A propósito de ‘El Ferras’, Gattás acusó al alcalde de Madero, Adrián Oseguera, de filtrar un audio con el que buscan incriminarlo. 

Cómo estaría de ‘enchilado’ el alcalde de Victoria, que no le importó revelar el número de celular privado de Oseguera, con tal de contar su verdad. 

El asunto es que Oseguera no es cualquier hijo de vecino, porque además de ser alcalde, resulta que controla a un buen número de legisladores en el Congreso local. 

Lo que se vuelve relevante a la hora de contar los votos para aprobar o rechazar las cuentas públicas de los ediles. 

Así que ahora queda esperar la respuesta de Oseguera; si corrobora lo que dijo Gattás, lo niega, o mejor se hace como que la Virgen le habla y le cobra a Gattás la ventaneada en el recinto legislativo. 

3.-Gertz y Tamaulipas. Este lunes el columnista de El Universal, Mario Maldonado, retomó el pleito que traen el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y el ex consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. 

Qué tiene eso que ver con Tamaulipas, se preguntará usted. 

Bueno pues, en su colaboración, Maldonado revela un supuesto acuerdo entre Gertz Manero y el PAN, donde estarían involucrados Santiago Creel, Ricardo Anaya, y el Gober de Tamaulipas, Cabeza de Vaca. 

El supuesto acuerdo sería el apoyo panista en el Senado para que no removieran al Fiscal, a cambio de que la Fiscalía ‘perdiera’ las carpetas de investigación contra estos personajes. 

El tema cobra relevancia porque como usted ya sabe, Gertz Manero pasa por momentos complicados dentro del gabinete de López Obrador, y ya se habla de su salida en fechas próximas. 

Así que si eso ocurre, el nuevo fiscal podría retomar las investigaciones en contra de Cabeza de Vaca, y tendríamos un escenario similar a lo que ocurrió el año pasado con el desafuero, justo por estas mismas fechas. 

Lo que por supuesto terminaría afectando de una u otra forma las campañas por la gubernatura. 

Así que hay que estar atentos con la suerte del Fiscal General de la República, porque eso traería un efecto dominó en la política tamaulipeca.  

4.-Debate. Oiga, tal parece que el debate no sirvió para mucho, porque los tres candidatos continúan con su misma estrategia de campaña, luego del intercambio de ataques y propuestas del domingo pasado. 

Lo que quiere decir que al menos dos de los tres aspirantes están equivocados, y es que ni modo que tengamos un triple empate en el primer lugar. 

Esto beneficia por supuesto al que va en la delantera, porque un día que pasa es un día con menores posibilidades de que lo alcancen sus rivales. 

O será que la estrategia es buscar dar la sorpresa en el famoso día D. Es pregunta 

5.-Feminicidios. Los diputados federales avalaron una reforma que castiga el intento de feminicidio con 40 años de prisión. 

Además, se aprobó la pena de hasta 15 años de prisión por matrimonio forzado con menores. 

La nueva ley se avaló por mayoría de 453 votos a favor, así como 24 abstenciones por parte de legisladores de Movimiento Ciudadano y otras bancadas quienes consideraron que aplicar sentencias de hasta 40 años a la tentativa de feminicidio es “severo”, en comparación con otros delitos.

6.-Doctorado. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico convoca a profesionistas con deseos de continuar su preparación académica a participar en la convocatoria 2022 del Doctorado en Comunicación, cuya fecha límite de recepción de documentos es el 31 de mayo.

El Doctorado en Comunicación tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados, generadores de conocimientos innovadores y socialmente útiles, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales y nacionales en la disciplina de la comunicación. 

Busca asimismo formar capital humano de excelencia en la investigación con sólidos conocimientos teóricos, epistemológicos y metodológicos, que permitan al egresado liderar proyectos y grupos de investigación multidisciplinarios.

Según la convocatoria 2022, el 18 de junio se realizará el curso propedéutico, y para el día 20 de ese mes está programado el examen TOEFL. El examen CENEVAL EXANII III se aplicará el 2 de julio y la entrevista con el Comité Académico del posgrado será el día 4 del mismo mes. 

Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el 8 de agosto; el periodo de inscripciones se realizará en los días del 8 al 12, para iniciar las clases el 13 agosto de 2022.

El Doctorado en Comunicación tiene como propósito formar expertos en las diferentes áreas de la comunicación, que se respondan con pertinencia a las demandas prioritarias de la sociedad. 

Para mayores informes, comunicarse a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FADYCS escribiendo al correo electrónico posgradofadycstam@uat.edu.mx o llamando a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3647, y 833 241 2014. También pueden consultar la página de Facebook/Fadycs División Posgrado.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.