Demandan Gobernadores a SHCP reintegrar gastos por Covid-19

El secretario, Arturo Herrera González, habló a los mandatarios sobre flexibilizar la ley financiera para que ante la contingencia los estados puedan adquirir deuda.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Los Gobernadores del país solicitaron al Secretario de Hacienda del Gobierno Federal reintegrarles los recursos extraordinarios aplicados a la atención de la contingencia por Covid-19. 

También, le expresaron las afectaciones por los recortes a programas de apoyo como al sector del campo y otros proyectos de infraestructura en las entidades, así como la decisión de frenar inversiones en energías limpias, en varios estados del país.

Los mandatarios estatales sostuvieron una reunión virtual con Arturo Herrera, titular de la SCHP.  

En la reunión, los gobernadores integrantes de la CONAGO, también solicitaron transparentar los programas sociales del gobierno federal para evitar se dupliquen los apoyos a determinados sectores productivos ante la contingencia del COVD 19

Demandaron que el SAT retorne con más prontitud los impuestos por concepto de IVA a las empresas, ante la difícil situación económica que hoy se enfrenta.

El Secretario de Hacienda habló de flexibilizar la Ley financiera para que los estados puedan adquirir deuda ante las condiciones financieras actuales de las entidades para enfrentar las necesidades del COVID-19.

El Secretario reiteró la garantía a la entrega, en tiempo y forma, de las participaciones federales, derivadas de la coordinación fiscal, a los estados y los municipios. Es primordial que las entidades federativas cuenten con liquidez para enfrentar la emergencia sanitaria, atender sus necesidades y proteger la economía local ante la emergencia actual y la fase de recuperación económica. Esto permitirá mantener el bienestar de la población.

FOTO 1

El secretario expresó su reconocimiento al esfuerzo de los gobiernos estatales por su pronta respuesta ante la emergencia sanitaria y la puesta en marcha de planes de mitigación económica, reactivación económica y protección de empleos, así como a las distintas medidas de austeridad y ahorro implementadas por ello.

También algunos mandatarios  informaron  al Secretario sobre el retraso de los recursos del INSABI a las entidades adheridas al mismo, por lo que tuvieron que recurrir a  mayor gasto extraordinarios con el presupuesto ordinario.

Encabezaron la reunión el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, junto con el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, presidente de la CONAGO, y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, coordinador de la Comisión de Hacienda de la CONAGO.

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Este encuentro automotriz de alto impacto reunió a 29 equipos provenientes de 22 instituciones de educación superior de cinco estados del país, consolidándose como uno de los foros estudiantiles más importantes a nivel nacional en la materia, compartió Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad.

Comentó que Iván Said de León Rodríguez, Jaime Ricardo González Pérez y José Ernesto Barrios González fueron los estudiantes que asistieron a esta competencia, acompañados por el catedrático José Adalberto Castillo Robles.

Durante dos intensas jornadas, los equipos participaron en diversas pruebas técnicas y dinámicas con el objetivo de evaluar el diseño, la aceleración, la maniobrabilidad y la resistencia de los prototipos todoterreno construidos por los propios estudiantes de las distintas universidades.

“La participación de la UPV se centró en la observación, análisis y documentación del proceso de diseño, manufactura y pruebas de los prototipos. Esto generó un aprendizaje significativo para los estudiantes al presenciar la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, dinámica vehicular y cálculo estructural”, expresó el rector.

Reiteró que una de las metas principales de la institución con este tipo de actividades es fortalecer la formación práctica y la motivación en proyectos de ingeniería automotriz, vinculando directamente la teoría con la práctica profesional.

La participación de los estudiantes en el “All Terrain 2025” refleja el impulso permanente que la UPV brinda a su comunidad, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

Castillo Cortés dijo que este esfuerzo prioriza el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en la educación superior, fomentando la excelencia académica, la innovación y la competitividad de los futuros ingenieros tamaulipecos a nivel nacional.