Tomás o Eugenio ¿quién llega primero?

Antes de que termine febrero sabremos el ganador de la carrera por llegar a los Estados Unidos

1.- Antes de que termine febrero sabremos el ganador de la carrera por llegar a los Estados Unidos, en la que compiten los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. 

En el caso de Yarrington, será el 26 de febrero cuando el Tribunal Italiano realice la audiencia sobre la apelación que hizo el matamorense, después de que se ordenara su extradición a los Estados Unidos. 

El asunto tuvo que haber sido desahogado ayer, pero el juez italiano se declaró indispuesto. De ahí el cambio de fecha, que solo sirvió para alargar el proceso pero no para revertirlo. 

Tomás y sus secuaces han tenido una muy mala semana; se reactivó la orden de rehaprensión contra Fernando Cano, ‘La Conga’ está metido en graves problemas, y ahora la audiencia de su apelación fue pospuesta. 

Pero Eugenio tampoco anda tan bien. Y es que el plazo que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores para conceder o no su extradición concluye también a finales de mes. 

Y aunque existe la remota posibilidad que su extradición no sea concedida (difícil pero no imposible, tratándose de priistas) el asunto es cuestión de tiempo. 

Porque con todo lo que sabe Yarrington, seguramente Tomás podrá obtener una buena reducción de sentencia por incriminar a quien fuera su sucesor en la gubernatura. 

Aquí, con perdón de José Alfredo, no solo hay que saber llegar, sino hay que llegar primero. Y es que el primer ex gobernador que suelte la sopa será el que obtenga un mejor trato con los gringos. 

Así que haga sus apuestas, ¿quién es su favorito para pisar primero una prisión federal en tierra de Trump?

2.-El regidor Fernando Arizpe se ha convertido en un auténtico ‘quita-risas’ en las sesiones de cabido del Ayuntamiento de Victoria. 

Y es que con sus participaciones literalmente le ha borrado la sonrisa a Oscar Almaraz, esa que utiliza el alcalde para evadir los temas y cuestionamientos que le incomodan. 

Imagine la molestia que le provocan las críticas al presidente municipal, que este ha preferido no asistir a las sesiones de cabildo, como la del pasado 30 de enero, donde se le cuestionó por la muerte de un joven causada por trabajos de reparación inconclusos de la COMAPA, y en donde el director de Tránsito responsabilizó directamente a la dependencia municipal. 

Por eso, cuando ayer por fin se presentó Almaraz a la sesión de cabildo, Arizpe de nuevo aprovechó para abordar los temas que el alcalde ha decidido ignorar y que no favorecen su reelección. 

El regidor de oposición le recordó la opacidad con la que se manejan la concesión de los parquímetros, que casualmente está en manos de mapaches prisitas, y de la que no se rinden informes sobre sus ingresos, recursos prometidos para los cuerpos municipales de Protección Civil y Bomberos.

Arizpe también recriminó al alcalde su ausencia de la ceremonia en la que los tránsito de Victoria despidieron a su compañera caída en el cumplimiento de su deber. 

Y es que ningún representante del municipio acudió a Tránsito. De ese tamaño es el respeto del alcalde por los cuerpos del orden. 

El derroche de dinero en el carnaval que inicia este viernes también fue tema de agenda, y de nuevo el alcalde hizo mutis. 

3.-A propósito de ardor, calcule que tanto le caló la cabalgata al alcalde de la capital, que hasta ordenó a su área de comunicación social sabotear la información sobre el asunto y acallar a los medios con todo lo que tenga que ver con el doctor Xico. 

Almaraz le tiene mucho miedo a  Xico, no solo porque el doctor cuenta con el respaldo del gobernador y de la ciudadanía, también porque ahora no podrá comprar a su contrincante, y muchos menos al árbitro electoral. 

Y si a eso le suma que los operadores priistas están abandonando el barco, de nada le van servir los millones de pesos que le llegan de San Luís Potosí para patrocinar su campaña.

4.-El DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca recibió el reconocimiento del Servicio Postal Mexicano, donde se emitió una estampilla para conmemorar el programa estatal ‘Nuestros Niños, Nuestro Futuro’.

El programa tiene el objetivo de atender de forma integral a niñas, niños y adolescentes en condiciones de orfandad por situación de violencia criminal, así como a sus tutores o familiares.

Y tanto ha sido su éxito que ya se estudia para replicarse en otras entidades del país. 

5.-Época de graduaciones, y en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT Campus Victoria, se recibió una nueva generación de profesionales en las áreas de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales.

La ceremonia fue en el Teatro Juárez, en donde el Secretario General de la UAT, Juan Salinas, acudió en representación del Rector José Andrés Suarez .

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.