Tomás o Eugenio ¿quién llega primero?

Antes de que termine febrero sabremos el ganador de la carrera por llegar a los Estados Unidos

1.- Antes de que termine febrero sabremos el ganador de la carrera por llegar a los Estados Unidos, en la que compiten los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. 

En el caso de Yarrington, será el 26 de febrero cuando el Tribunal Italiano realice la audiencia sobre la apelación que hizo el matamorense, después de que se ordenara su extradición a los Estados Unidos. 

El asunto tuvo que haber sido desahogado ayer, pero el juez italiano se declaró indispuesto. De ahí el cambio de fecha, que solo sirvió para alargar el proceso pero no para revertirlo. 

Tomás y sus secuaces han tenido una muy mala semana; se reactivó la orden de rehaprensión contra Fernando Cano, ‘La Conga’ está metido en graves problemas, y ahora la audiencia de su apelación fue pospuesta. 

Pero Eugenio tampoco anda tan bien. Y es que el plazo que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores para conceder o no su extradición concluye también a finales de mes. 

Y aunque existe la remota posibilidad que su extradición no sea concedida (difícil pero no imposible, tratándose de priistas) el asunto es cuestión de tiempo. 

Porque con todo lo que sabe Yarrington, seguramente Tomás podrá obtener una buena reducción de sentencia por incriminar a quien fuera su sucesor en la gubernatura. 

Aquí, con perdón de José Alfredo, no solo hay que saber llegar, sino hay que llegar primero. Y es que el primer ex gobernador que suelte la sopa será el que obtenga un mejor trato con los gringos. 

Así que haga sus apuestas, ¿quién es su favorito para pisar primero una prisión federal en tierra de Trump?

2.-El regidor Fernando Arizpe se ha convertido en un auténtico ‘quita-risas’ en las sesiones de cabido del Ayuntamiento de Victoria. 

Y es que con sus participaciones literalmente le ha borrado la sonrisa a Oscar Almaraz, esa que utiliza el alcalde para evadir los temas y cuestionamientos que le incomodan. 

Imagine la molestia que le provocan las críticas al presidente municipal, que este ha preferido no asistir a las sesiones de cabildo, como la del pasado 30 de enero, donde se le cuestionó por la muerte de un joven causada por trabajos de reparación inconclusos de la COMAPA, y en donde el director de Tránsito responsabilizó directamente a la dependencia municipal. 

Por eso, cuando ayer por fin se presentó Almaraz a la sesión de cabildo, Arizpe de nuevo aprovechó para abordar los temas que el alcalde ha decidido ignorar y que no favorecen su reelección. 

El regidor de oposición le recordó la opacidad con la que se manejan la concesión de los parquímetros, que casualmente está en manos de mapaches prisitas, y de la que no se rinden informes sobre sus ingresos, recursos prometidos para los cuerpos municipales de Protección Civil y Bomberos.

Arizpe también recriminó al alcalde su ausencia de la ceremonia en la que los tránsito de Victoria despidieron a su compañera caída en el cumplimiento de su deber. 

Y es que ningún representante del municipio acudió a Tránsito. De ese tamaño es el respeto del alcalde por los cuerpos del orden. 

El derroche de dinero en el carnaval que inicia este viernes también fue tema de agenda, y de nuevo el alcalde hizo mutis. 

3.-A propósito de ardor, calcule que tanto le caló la cabalgata al alcalde de la capital, que hasta ordenó a su área de comunicación social sabotear la información sobre el asunto y acallar a los medios con todo lo que tenga que ver con el doctor Xico. 

Almaraz le tiene mucho miedo a  Xico, no solo porque el doctor cuenta con el respaldo del gobernador y de la ciudadanía, también porque ahora no podrá comprar a su contrincante, y muchos menos al árbitro electoral. 

Y si a eso le suma que los operadores priistas están abandonando el barco, de nada le van servir los millones de pesos que le llegan de San Luís Potosí para patrocinar su campaña.

4.-El DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca recibió el reconocimiento del Servicio Postal Mexicano, donde se emitió una estampilla para conmemorar el programa estatal ‘Nuestros Niños, Nuestro Futuro’.

El programa tiene el objetivo de atender de forma integral a niñas, niños y adolescentes en condiciones de orfandad por situación de violencia criminal, así como a sus tutores o familiares.

Y tanto ha sido su éxito que ya se estudia para replicarse en otras entidades del país. 

5.-Época de graduaciones, y en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT Campus Victoria, se recibió una nueva generación de profesionales en las áreas de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales.

La ceremonia fue en el Teatro Juárez, en donde el Secretario General de la UAT, Juan Salinas, acudió en representación del Rector José Andrés Suarez .

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.