Mejoran Estado y Municipio vialidades en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas (20 de enero de 2021).- Trabajando en equipo el Gobierno del Estado y la administración municipal que preside Pilar Gómez mejoran el estado de las vialidades en Victoria con trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, reconstrucción de pavimento en calles y avenidas, bacheo y pinta de cordones y banquetas en accesos principales de colonias.
 
La alcaldesa Pilar Gómez recorrió junto con el diputado local Arturo Soto Alemán la avenida Laurel entre las calles Fresno y Sauz del fraccionamiento Las Flores donde se sustituyen 220 metros lineales de carpeta asfáltica con un extendido de concreto hidráulico, además supervisó los trabajos de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos principal acceso de las colonias Estudiantil, Echeverría, Tamatán en sus distintas etapas, entre otras colonias.
 
Coordinados Estado y Municipio despliegan acciones de mejoramiento en avenidas de diversos sectores de la ciudad como las calles Zeferino Morales y 7 de noviembre donde se reconstruye el pavimento dañado, se realiza un intenso bacheo en la Avenida La Paz y se rehabilita con concreto hidráulico en la avenida La Unidad, así como en las calles Sexta y Laurel del fraccionamiento Las Flores.
 
“Es un trabajo en equipo con nuestras autoridades estatales buscando extender el beneficio al mayor número de victorenses”, asegura la alcaldesa Pilar Gómez durante la supervisión de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos en la colonia Estudiantil del sector poniente de la ciudad.
 
Como fue su compromiso con los victorenses Pilar Gómez dedica parte de su tiempo como alcaldesa a supervisar que los servicios públicos marchen correctamente en la ciudad, trabajo diario que la ha permitido generar una mejora importante en la ciudad y es el arreglo de calles donde el Gobierno del Estado ha fortalecido los trabajos de la administración municipal por ser una de las principales demandas ciudadanas.
 
Además del diputado local por el Distrito 15 Arturo Soto Alemán, acompañaron a la alcaldesa de Victoria los directores de Obras Públicas Ruth Rodríguez, Javier Mota Sánchez de Bienestar Social, Cultura y Deporte, el titular de Servicios y Conservación de Espacios Públicos Francisco Ramos Crespo y el regidor Carlos Cabrera Bermúdez.

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.