Mejoran Estado y Municipio vialidades en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas (20 de enero de 2021).- Trabajando en equipo el Gobierno del Estado y la administración municipal que preside Pilar Gómez mejoran el estado de las vialidades en Victoria con trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, reconstrucción de pavimento en calles y avenidas, bacheo y pinta de cordones y banquetas en accesos principales de colonias.
 
La alcaldesa Pilar Gómez recorrió junto con el diputado local Arturo Soto Alemán la avenida Laurel entre las calles Fresno y Sauz del fraccionamiento Las Flores donde se sustituyen 220 metros lineales de carpeta asfáltica con un extendido de concreto hidráulico, además supervisó los trabajos de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos principal acceso de las colonias Estudiantil, Echeverría, Tamatán en sus distintas etapas, entre otras colonias.
 
Coordinados Estado y Municipio despliegan acciones de mejoramiento en avenidas de diversos sectores de la ciudad como las calles Zeferino Morales y 7 de noviembre donde se reconstruye el pavimento dañado, se realiza un intenso bacheo en la Avenida La Paz y se rehabilita con concreto hidráulico en la avenida La Unidad, así como en las calles Sexta y Laurel del fraccionamiento Las Flores.
 
“Es un trabajo en equipo con nuestras autoridades estatales buscando extender el beneficio al mayor número de victorenses”, asegura la alcaldesa Pilar Gómez durante la supervisión de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos en la colonia Estudiantil del sector poniente de la ciudad.
 
Como fue su compromiso con los victorenses Pilar Gómez dedica parte de su tiempo como alcaldesa a supervisar que los servicios públicos marchen correctamente en la ciudad, trabajo diario que la ha permitido generar una mejora importante en la ciudad y es el arreglo de calles donde el Gobierno del Estado ha fortalecido los trabajos de la administración municipal por ser una de las principales demandas ciudadanas.
 
Además del diputado local por el Distrito 15 Arturo Soto Alemán, acompañaron a la alcaldesa de Victoria los directores de Obras Públicas Ruth Rodríguez, Javier Mota Sánchez de Bienestar Social, Cultura y Deporte, el titular de Servicios y Conservación de Espacios Públicos Francisco Ramos Crespo y el regidor Carlos Cabrera Bermúdez.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.