La traición de Almaraz

El destape del doctor Xico como precandidato del Frente por la alcaldía de Victoria cayó como agua de mayo

1.-El destape del doctor Xico como precandidato del Frente por la alcaldía de Victoria cayó como agua de mayo después del asco que provocó el registro de los precandidatos priistas a las diputaciones federales y senadurías el fin de semana. 

Y es que Xico es precisamente todo lo opuesto a lo que representa el PRI. Un ciudadano independiente que puso a temblar al sistema en las pasadas elecciones y que por poco vence a Oscar Almaraz, el candidato de Eugenio Hernández. 

Hoy Eugenio está en prisión, Oscar Almaraz se ha convertido en el peor alcalde que ha tenido la capital del Estado, y Xico ha dejado de estar solo, pues además del cariño de la gente cuenta con el respaldo del gobernador Cabeza de Vaca y de su partido. 

Si a eso le suma los efectos de la elección presidencial y desastroso papel de Meade, el Dr. Xico tiene más probabilidades de ganar la elección que cualquier rival que le pongan en frente, incluyendo al todavía alcalde Oscar Almaraz y sus carretadas de dinero. 

2.- Quien por cierto, tuvo una ríspida reunión con el Secretario General de Gobierno el pasado lunes. 

Donde Almaraz tuvo que explicar porque rompió su promesa de no buscar la reelección y sí una diputación federal, como lo había acordado con el tercer piso de gobierno.

Promesa que nunca tuvo intención de cumplir, pues desde el inicio de su gobierno el alcalde de Victoria ha estado en plena campaña por la gubernatura. 

Así que los operadores panista tampoco pueden decir que están muy sorprendidos de la traición del alcalde. 

Y es que si Almaraz consideró en algún momento cumplir con lo acordado, la opinión del Juez de Distrito sobre el proceso de extradición de Eugenio terminó por inclinar la balanza. 

Por eso Almaraz se siente intocable y por eso retó al partido en el gobierno, porque según sus cálculos le terminarán haciendo lo que el viento a Juárez. 

Lo cierto es que esto se está poniendo más emocionante que un capítulo de la Rosa de Guadalupe, falta ver si se les concederá el milagro a los geñistas. 

3.-Los priistas inconformes con la imposición de Alejandro Guevara y ‘Yalil’ Abdalá ya están levantando firmas para solicitar ¡la expulsión del partido de Lupita Perea!. 

Y es que si su memoria de dinosaurio no les falla, la señorona es la principal culpable de que hoy el PRI de Tamaulipas esté padeciendo a este personaje. 

Porque el señorito Alejandro llegó a las grandes ligas de la política después de que doña Lupe mandara a la tiznada a su partido y renunciara a la posición 11 de las listas plurinominales, dejándole el lugar al entonces jovencito Guevara. 

El asunto es que era el año de 1997, el PRI sufriría una escandalosa derrota y perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. 

Razón por la que Guevara logró colarse a San Lázaro como diputado federal.

Así que por nada menos que eso los tricolores inconformes andan buscando a la señora del güipil, para sacarla de su retiro y expulsarla por el daño moral y psicológico que le está causando a su partido. 

4.-El Gobernador Cabeza de Vaca encabezó en Reynosa la reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas, donde se revisan y se fijan los cursos de acción del combate a la seguridad que realizan las autoridades estatales en coordinación con las fuerzas federales. 

Notará usted la diferencia, pues mientras el Presidente Enrique Peña dejó colgado a los tamaulipecos y decidió posponer su gira por Reynosa, el gobernador se encuentra al pie del cañón, dando la cara y además luchando por devolver la paz a nuestro estado. 

…Y luego Los Pinos quieren que cuando su candidato venga a Tamaulipas lo reciban con porras y pancartas. Así no hay manera. 

5.-El rector de la máxima casa de estudios encabezó las celebraciones del Día del Nutriólogo en el Campus Victoria. 

Pepe Suárez además puso en marcha el programa “Actívate en nutrición deportiva” que con motivo de esta celebración se llevó a cabo a través de conferencias, ponencias y talleres para los estudiantes y la comunidad universitaria.

Ahora sí que el rector de la UAT predica con el ejemplo y le puso la muestra tanto a alumnos como maestros de la UnidadAcadémica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.