“ATENCIÓN EN SALUD SIGUE, PERO HABRÁ CONTRAPROPUESTA”

GOBERNADORES DEL PAN SE REUNIRÁN ESTE JUEVES Y EL LUNES PRESENTARÍAN PLAN PARA CORREGIR EL INSABI.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, asistirá a la reunión de este jueves donde nueve gobiernos estatales de Acción Nacional formularán una contrapropuesta al Gobierno Federal, para corregir las fallas del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). 

“Mañana se tendrá una reunión de las secretarias y secretarios de nueve gobiernos estatales emanados de Acción Nacional, e inclusive por parte del Gobierno del Estado de Jalisco que un ya hizo algunas observaciones que también quieren que se les tome en cuenta, para poder hacer una oferta”, expresó durante una entrevista. 
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Se trata, explicó el Mandatario, de “una contrapropuesta donde después de haber hecho ese análisis podamos nosotros dar una propuesta que nos permita garantizar el servicio de salud, sin impedir que todos aquellos que lo estaban recibiendo hoy en día dejen de recibirlo”. 

Mencionó que actualmente el Insabi está generando mucha incertidumbre al no contar con las reglas de operación, por lo que sería irresponsable por parte del Gobierno estatal el adherirse y dar un servicio que realmente se desconoce. 

“Seguramente para el lunes ya tendremos una propuesta que estaremos haciendo a la Federación”, agregó García Cabeza de Vaca. 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

La contrapropuesta incluiría reformas legales, ampliación del presupuesto y mecanismos que permitan garantizar la gratuidad en los servicios. 

“Si hay alguna adhesión a un programa sería de coordinación, un programa similar al Seguro Popular que es atención a todos aquellos que estén afiliados”, añadió el gobernador tamaulipeco. 

Por último, dijo que el servicio se sigue dando en Tamaulipas, inclusive el sector Salud del Gobierno del Estado está dando atenciones a los derechohabientes inclusive del Issste y del Seguro Social, “eso demuestra que hay algunas deficiencias en esas áreas y que el servicio de Salud en Tamaulipas es adecuado”, agregó.

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

 

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.