INAUGURA UNIDAD DE REHABILITACIÓN

SE ENTREGARON PRÓTESIS, APARATOS FUNCIONALES Y BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Valle Hermoso, Tamaulipas.- Con el propósito de beneficiar a la población con discapacidad y a la que requiere de terapias físicas para salir adelante, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró la nueva Unidad Básica de Rehabilitación y entregó de Prótesis de extremidades a pacientes del municipio de Valle Hermoso.

Esta UBR es la primera de su tipo en el estado y trabajará bajo un nuevo modelo de atención integral para las personas con discapacidad; se invirtieron más de $13 millones de pesos en su construcción y equipamiento con la finalidad de ofrecer una rehabilitación más especializada, completa y multidisciplinaria.

“Hoy abre sus puertas aquí en Valle Hermoso un nuevo espacio dedicado al bienestar de las familias; un nuevo espacio con una importante misión: hacer de la rehabilitación de calidad, un derecho para todos, ese es nuestro objetivo en el Sistema DIF Tamaulipas, asegurar las condiciones para que todos los tamaulipecos, sin excepción, tengan acceso a una mejor calidad de vida”, dijo Mariana Gómez.

a

La nueva Unidad Básica de Rehabilitación cuenta instalaciones más grandes, un consultorio médico, un consultorio de psicología, un cuarto sensorial, áreas de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, para seguir beneficiando a los casi 2 mil pacientes que atiende actualmente. Además, contará con tecnología de cómputo para tener un historial de cada paciente y seguir su progreso.

En los próximos meses, con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, se estarán abriendo dos espacios más bajo este modelo único de atención en materia de rehabilitación física en los municipios de Altamira y Xicoténcatl.

“No cabe duda que juntos estamos construyendo un Tamaulipas sin límites, en donde la discapacidad es motivo de admiración y no un obstáculo”, afirmó la Presidenta del DIF Tamaulipas.

En Tamaulipas se cuentan con 48 UBR en 41 municipios, en los que se brinda atención a más de 14 mil personas que requieren algún tipo de terapia de rehabilitación física.

 



 

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social hizo la apertura de este taller denominado ¿Qué es el Bienestar Social?, mismo que fue impartido por el doctor Martín Castro Guzmán, presidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y por el Mtro. Josué Méndez Cano, Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra, España y director general de Análisis Económico e Informes Institucionales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Este evento se desarrolló en el Salón Polivalente del piso 22 de la “Torre Gubernamental Bicentenario” , al que asistieron también el diputado local Francisco Hernández Niño, presidente de la Comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado; Guadalupe Cid de León Bujanos, directora de la Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT; Marco Moreno Castellanos , rector del Colegio de Tamaulipas y  Jorge Martín Trujillo Bautista, secretario técnico de la SEBIEN.

Al emitir su mensaje de apertura, Casas González consideró relevante contar con el conocimiento pleno del concepto de bienestar para saber cómo contribuir en la política de transformación del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya.

“A nuestro gobernador le preocupa y le ocupa la política social que se desarrolla en Tamaulipas a través de las dependencias que están en este taller;  nos sumamos en una gestión eficiente sirviendo al pueblo, esa es la ruta que debemos seguir con compromiso y dedicación; bienvenidos todos”, expresó.

Al término de este taller que se realizó con la colaboración del Colegio de Tamaulipas, las y los servidores públicos participantes, habrán incrementando sus conocimientos sobre la importancia del bienestar social e identificarán los factores que inciden en la calidad de vida de la población, para promover  acciones orientadas a una sociedad más equitativa y solidaria.