GARANTIZA GOBTAM ATENCIÓN A PACIENTES SIN SEGURIDAD SOCIAL

DEFIENDE EL ACCESO A LA SALUD; MIENTRAS SE DEFINEN REGLAS DE OPERACIÓN DEL INSABI.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A instrucción del Gobierno de Tamaulipas, las y los tamaulipecos que carecen de seguridad social continuarán recibiendo atención médica en las unidades del sistema estatal de salud aseguró hoy Gloria Molina Gamboa.

La secretaria de Salud precisó que en tanto se definan las reglas de operación del INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) se atenderá a la población vulnerable para hacer efectivo y eliminar la inequidad en el acceso a servicios oportunos y de calidad.
 

FOTO 1

"La salud de las familias tamaulipecas es un tema prioritario para nuestro Gobernador, " subrayó.

Explicó que hospitales y centros de salud seguirán manejando las 297 intervenciones del extinto CAUSES (Catálogo Universal de Servicios de Salud), las 64 del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y las 147 del Seguro Médico Siglo XXI.

Molina Gamboa refirió que el gobierno de Tamaulipas ha instruido la gratuidad de la atención principalmente para aquellas enfermedades que por su grado de complejidad pueden poner en riesgo la vida del paciente y el patrimonio familiar.
 

FOTO 2

Dijo que se siguen atendiendo padecimientos como el cáncer en menores y mayores de 18 años de edad, cuidados intensivos neonatales, trastornos quirúrgicos, congénitos y adquiridos.

De la misma forma, las enfermedades metabólicas, VIH/SIDA, infarto agudo de miocardio, hepatitis viral crónica Tipo C, así como trasplantes de médula ósea en niños y adultos, cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, por mencionar algunos.

Finalmente, la titular de la SST destacó que con ello se garantiza el acceso efectivo a servicios preventivos, atención primaria a la salud, consulta de especialidad, estudios de gabinete, cirugías, rehabilitación y cuidados paliativos.

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.