SI PAGAS EL PREDIAL, ASEGURAS GRATIS TU CASA CONTRA INCENDIO

AYUNTAMIENTO DE VICTORIA TAMBIÉN PROTEGE A CONTRIBUYENTES CONTRA ASALTOS EN CASA Ó CAJERO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tu casa estará asegurada por un año contra incendio y robo con violencia, cuando te pongas al corriente en el pago del impuesto predial en esta capital.

El Ayuntamiento local anunció el programa ‘Contribuyente Cumplido’ en rueda de prensa encabezada por el tesorero José Alfredo Rodríguez, el secretario José Luis Liceaga de León y la síndica Frida Patricia Escobar Ortiz.

Explicaron que la cobertura para incendio asciende a 100 mil pesos, mientras que el robo con violencia asciende a 20 mil pesos.

E incluso, advirtieron, el contribuyente queda protegido por 5 mil pesos en caso de ser asaltado en cajero automático.

 

a

Los beneficiarios de dicho seguro que sufran alguno de los incidentes antes descritos podrán reclamar la fianza en los módulos, que la aseguradora contratada por el Ayuntamiento, va a instalar en la Presidencia Municipal y la Comapa Victoria.

Lo único que deberá de presentar el afectado es el peritaje de la Dirección Municipal de Protección Civil en el caso de incendio; ó la denuncia presentada ante el Ministerio Público Investigador en caso de robo de casa habitación ó asalto en cajero.

Los robos con violencia en caso de cajero automático nada más se atenderán un máximo de 2 por año.

Los entrevistados manifestaron que el objetivo de ‘Contribuyente Cumplido’ es incentivar el pago del impuesto predial sin que el seguro represente un pago extra al tributario.


 

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.