YA NO ES PROCURADURÍA, AHORA ES FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

A PARTIR DE ESTE LUNES LA INSTITUCIÓN CAMBIÓ DE NOMBRE Y ESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la reforma constitucional del 15 de noviembre del 2018, aprobada por el Congreso de Tamaulipas, y acorde a lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, publicada el pasado 20 de agosto en el Periódico Oficial, a partir de este 18 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició su transición para convertirse en un organismo autónomo, al constituirse como Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET).
 
La FGJET fue dotada por el Poder Legislativo de autonomía técnica, administrativa, presupuestal y operativa, con el fin de que realice la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgue una procuración de justicia más eficiente, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalezca el estado de derecho en la Entidad; procure que el culpable no quede impune; así como promueva, proteja, respete y garantice los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.

2

 
La FGJET pondrá en marcha un nuevo modelo de procuración de justicia basado en un Plan de Persecución Penal, que se ciña a las demandas, condiciones y necesidades de la sociedad en materia de seguridad y justicia, fundada en los principios rectores de legalidad, imparcialidad, igualdad, objetividad, eficiencia, transparencia, independencia, honradez, y respecto irrestricto a los derechos humanos.  
 
La Ley Orgánica de la institución establece que al frente de la Fiscalía estará el Fiscal General, quien se auxiliará cuando menos de tres Vicefiscales: Vicefiscal Ministerial; Vicefiscal de Litigación Control de Procesos y Constitucionalidad; Vicefiscal de Delitos Complejos y de Violaciones de Derechos Humanos; Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía Especializada en Asuntos Internos, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas; además de las Fiscalías, Direcciones Generales, Órganos y Unidades que determine el Fiscal General conforme a la normatividad vigente y al Plan de Persecución Penal.
 
La transformación de la Procuraduría General de Justicia en Fiscalía General de Justicia del Estado Tamaulipas dará respuesta a las peticiones de eficiencia en presentación de denuncias, atención de víctimas, así como acceso a la justicia, combate a los índices de inseguridad, impunidad y corrupción, para beneficio de los tamaulipecos.

3

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.