PADRE CACHETEA A MAESTRA QUE GOLPEABA A SU HIJA

VIDEO: TRAS NOTAR QUE UNA MAESTRA GOLPEABA CRUELMENTE A SU HIJA, UN PADRE DE FAMILIA SE APRESURÓ A DEFENDERLA.

Una serie de opiniones encontradas ha generado el video donde se aprecia a un padre cachetear a la maestra que golpeaba cruelmente a su hija menor de edad en un colegio de Loudi, ciudad de China.

Las imágenes muestran a la profesora siendo apoyada por otra para colocarle un mandil a la niña, quien se resiste y es sostenida por una de las docentes mientras la otra le da una bofetada para que se queda tranquila.
 

 

FOTO 1

Pero es justo después del golpe que el padre ingresa al aula para defender a su hija, respondiendo de la misma manera a la maestra. El video expone el momento exacto en que este la cachetea y se lleva a la niña del salón. No obstante, parece ser que la mujer quiso detenerlo y arrebatarle de sus brazos a la menor.

El clip hace un corte y retoma justo cuando ambos "adultos" pelean hasta que el hombre le lanza varias cachetadas a la profesora, siendo detenido por personal de la escuela que finalmente se anima a meterse. Posteriormente, el señor confesó que su hija tenía tiempo sin querer ir a la escuela sin que él entendiera sus razones.

La profesora golpeaba cruelmente a su hija



Sin embargo, la actitud de la menor levantó tantas sospechas en su padre, que este decidió averiguar por su propia cuenta qué era lo que pasaba. De este modo fue que se dirigió al cuarto de cámaras para vigilar qué ocurría en el aula y el resultado fue el descubrimiento del terrible maltrato.

Pero este no fue el único que reaccionó, pues luego del suceso la junta de padres vio el video y se manifestó en las inmediaciones del colegio para golpear a la maestra. No obstante, en esta ocasión fueron detenidos por la policía, que prometió una investigación al respecto con el objetivo de evitar más maltrato infantil en la institución.

 

UAT y ANUIES instalan comisión de Aprendizaje para Toda la Vida

UAT y ANUIES instalan comisión de Aprendizaje para Toda la Vida

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la instalación de la Comisión Regional de Aprendizaje para Toda la Vida-Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), iniciativa que promueve la colaboración entre instituciones para fortalecer la educación continua, la innovación académica y la pertinencia de la formación profesional. "

La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Adiestramiento y Simulación de la Práctica Médica de la Facultad de Medicina de Tampico, con la participación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ricardo Villanueva Lomelí; del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; y el presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Con la asistencia de rectoras, rectores y representantes de las instituciones de educación superior de la región noreste, Dámaso Anaya dio la bienvenida a este acto, del cual, dijo, es trascendental para el futuro educativo regional y nacional.

Destacó que esta Comisión permitirá implementar rutas de aprendizaje personalizadas, microcredenciales, cursos cortos y certificaciones acumulables, generando nuevas oportunidades a estudiantes y profesionistas.

Asimismo, subrayó que la colaboración interinstitucional debe trascender documentos y reuniones, convirtiéndose en una cultura compartida, luego de reafirmar el compromiso de la UAT de poner a disposición sus capacidades y equipo humano para el éxito de esta iniciativa; mantener una actitud abierta, colaborativa y corresponsable; además de garantizar que los acuerdos se traduzcan en resultados concretos y sostenibles para la región.

Durante la sesión, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, enfatizó que la Comisión tiene como finalidad repensar y transformar los modelos educativos hacia esquemas más flexibles, digitales e inclusivos, promoviendo programas de actualización que respondan a las demandas laborales, tecnológicas y sociales.

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia, señaló que esta comisión regional forma parte de las seis que integran la asociación a nivel nacional, y servirá como plataforma de colaboración para proyectar políticas públicas, fortalecer la educación continua y vincular la formación profesional con las vocaciones productivas de cada región.

Las comisiones regionales, entre ellas la del noreste, integrada por universidades de Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, permitirán contextualizar la oferta educativa conforme a las vocaciones productivas locales y sectores estratégicos nacionales, como electromovilidad, agroindustria, semiconductores, transición energética, seguridad alimentaria y transformación digital.