Gattás: más promesas y justificaciones, cero resultados

1.-Tacos de lengua. Promesas y justificaciones, o mejor dicho, más promesas y más justificaciones. De eso se trata el mensaje con el que Lalo Gattás busca limpiar su imagen a base de jicarazos mediáticos. 

1.-Tacos de lengua. Promesas y justificaciones, o mejor dicho, más promesas y más justificaciones. De eso se trata el mensaje con el que Lalo Gattás busca limpiar su imagen a base de jicarazos mediáticos. 

El asunto es que entre más habla más se enloda. Porque no me diga que defender a Xico de la deuda en Comapa lo deja bien parado. Y que me dice de alabar el trabajo de Gustavo Cárdenas, el opositor más vendido que ha tenido Tamaulipas, y quien vota contra Morena en el Congreso. 

Que alguien le avise a Gattás que su partido es Morena, no el PRI, tampoco el PAN, ni Movimiento Ciudadano. 

Gattás presume que ya reactivó los servicios públicos como la recolección de basura. Se nota que no se ha dado una vuelta por las colonias de Victoria. O será que tienen amnesia y ya se le olvidaron los días que pasa la capital sin agua.  

Y de nuevo dejó claro que no tienen ni una sola obra pública planeada para la ciudad, y si no tienen un plan de obra, mucho menos va conseguir recursos extras. 

Pero eso sí, el alcalde futurea con gobernar la capital tres y hasta seis años.

Que alguien le avise a Gattás que ya no está en campaña, que ya es alcalde y que contra lo único que se enfrente es contra las necesidades de sus gobernadores. 

Y otra vez anunció más viajes a la Ciudad de México para seguir cabildeando presupuesto. Ojalá que también anunciara lo que les cuesta cada viaje de esos a los victorenses, que a la fecha no han rendido ni un solo peso. 

Preocúpese, porque entre más vea a Lalo frente a una cámara, menos tiempo pasará intentando recomponer Victoria, y más tiempo estará justificando todo lo que no ha podido cumplir. 

2.-Duro poco. Lalo Gattás acabó con la paciencia que le quedaba a los victorense ante la falta de resultados, y lo han dejado muy claro. 

Porque de eso se trata cuando los ciudadanos se niegan a pagar el predial. La muestra más contundente de desaprobación y rechazo a su gobierno.

Pero como las autoridades municipales se hacen de la vista gorda, los ciudadanos tienen que salir a las calles y bloquear la circulación para que sean escuchados y tomados en cuenta. 

Por supuesto que el alcalde ni se presenta, ni da la cara, y mucho menos les resuelve. 

Así que como Gattás ya se olvidó de ir a las colonias marginadas, los habitantes de estas colonias son los que van a la alcaldía para recordarle sus promesas de campaña. 

El asunto es que el alcalde anda muy ocupado persiguiendo a quienes no han pagado el predial. 

A tal grado llega su hambre recaudatoria que ya le puso precio a quienes choquen contra los postes del municipio: tendrá que pagar 30 mil pesos por daños. 

Esas son las preocupaciones de Lalo Gattás; recaudar y recaudar, pero de dar resultados nada, mucho menos cumplir con sus promesas de campaña. 

3.-Primer round. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló en favor de Américo Villarreal y revocó la orden del INE que obligó a suspender sus spots de radio y televisión. 

El TEPJF resolvió que el INE realizó una “interpretación descontextualizada de los procesos internos de Morena” por lo que este partido sí puede usar sus espacios de radio y televisión para difundir las actividades de Villarreal Anaya como candidato único. 

Aquí lo importante no es el enfrentamiento entre el PAN y Morena, por supuesto que van a tener roces, son rivales políticos que luchan por una gubernatura. Lo importante es el enfrentamiento que tendrán las autoridades electorales, el INE por un lado y el Tribunal Electoral por el otro. 

Porque las disputas y diferencias entre estos dos organismos electorales son de atrás tiempo, y tal parece que su pugna también estará presente en el proceso electoral de Tamaulipas. 

4.-Más bax. Como Alfredo Adame en pelea callejera, Armando Zertuche, líder de los morenos en el Congreso, se la pasa de pleito en pleito pero de resultados poco. 

Y es que con Zertuche como coordinador, la bancada morenista no parece la primera fuerza legislativa, pues ha bailado al son que le tocan sus contrapartes azules. 

Así que lejos de parecer un activo en esta contienda electoral, se han convertido en un lastre para su partido.

La bancada de Morena en el Congreso adolece de una falta de liderazgo, no está muy claro todavía si eso es culpa de Zertuche o más bien de Oseguera, quien controla a la mitad de los morenos. El punto es que nomas no se ponen de acuerdo y eso termina por evidenciarlos. 

A ver si hacen más caso a los spots de su partido porque la Unidad no se construye sola. 

5.- Macaneando. Quien salió ayer de trabajar para echarse un partidito de beis fue el Presi Andrés Manuel López Obrador. 

El mensaje del Presidente es claro: “tranquilos, que estoy bien de salud” y es que apenas el viernes pasado, hace cinco días, fue sometido a un cateterismo cardiaco en el Hospital Militar. 

 AMLO realizó varios lanzamientos y cachó varias bolas por espacio de dos horas, para después regresar a Palacio Nacional. 

A propósito, este miércoles se revelaron los tres nuevos integrantes del salón de la fama del beisbol, donde dejaron fuera a Barry Bonds, Roger Clemens y Curt Schilling en su último año de elegibilidad.

6.-UAT U-NIDO.  El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presentó y entregó nombramientos a titulares del equipo UAT U-NIDO, integrado por el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes, los Centros de Desarrollo Infantil y los Círculos de Desarrollo Infantil.

“Estamos muy contentos de dar nombramientos a UAT U-NIDO, que brindará cuidado, atención y servicios educativos a los hijos de la comunidad universitaria”, destacó Mendoza Cavazos al dar a conocer en su sitio oficial de Facebook esa innovación de servicio de su administración rectoral.

“Cocrear el futuro de Tamaulipas, junto con los padres y madres de la Universidad, va a requerir reaprender y evolucionar. Seguro estoy de que este equipo, junto con mi esposa, como miembro honorario, nos dará sorpresas con sus buenos resultados. ¡Este es el nido de los correcaminos!”, añadió.

La entrega de nombramientos fue realizada por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado por su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, quien preside el equipo UAT U-NIDO.

En la ceremonia, recibieron lo cargos el Lic. Rogelio López León de la Barra, como coordinador ejecutivo de U-NIDO; la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del CENDI-UAT Victoria; y la Mtra. Marisol Rodríguez Segovia, como Directora del CDIN y CENDI-UAT de Tampico.

También recibieron nombramientos la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, Directora del CDIN Victoria; la Mtra. María Dolores Martínez Hernández, Directora del CEINA; y la Mtra. Mayra Gabriela Rangel Torres, como enlace de vinculación.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.