MANTIENE ITAVU DESCUENTO DE RECARGOS A DEUDORES DE LOTES

OFRECEN 50 POR CIENTO DE REBAJA EN PAGO DE ESCRITURAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo mantiene la campaña de descuentos a los deudores de lotes urbanos, que acaben de pagarlos o que se pongan al corriente en sus pagos.

La delegada regional, Guillermina Perales López, recordó que estas  facilidades de pago se ofrecieron de enero a marzo, pues se tuvieron que suspender por las pasadas campañas políticas. 

Mencionó que tales rebajas se reactivaron en julio proyectando mantenerlas hasta diciembre. 
FOTO 1

Explicó que los ciudadanos que tienen adeudos de más de 10 años reciben 50 por ciento de rebaja de recargos, al acudir a pagar el terreno.

Mientras que aquellos con deudas más recientes reciben 100 por ciento de descuento de recargos, al ponerse al corriente en sus pagos. 

Pero, si acaban de pagar el predio, se les recorta además 10 por ciento del adeudo.

La funcionaria manifestó que el Itavu tiene que ofrecer primero facilidades de pago a los deudores de lotes antes de tomar otra medida a fin de hacer valer los contratos firmados y luego incumplidos por estos últimos. 

Perales Martínez mencionó que también se está ofreciendo 50 por ciento de descuento en el pago de escrituras.

FOTO 2

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.