MANTIENE ITAVU DESCUENTO DE RECARGOS A DEUDORES DE LOTES

OFRECEN 50 POR CIENTO DE REBAJA EN PAGO DE ESCRITURAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo mantiene la campaña de descuentos a los deudores de lotes urbanos, que acaben de pagarlos o que se pongan al corriente en sus pagos.

La delegada regional, Guillermina Perales López, recordó que estas  facilidades de pago se ofrecieron de enero a marzo, pues se tuvieron que suspender por las pasadas campañas políticas. 

Mencionó que tales rebajas se reactivaron en julio proyectando mantenerlas hasta diciembre. 
FOTO 1

Explicó que los ciudadanos que tienen adeudos de más de 10 años reciben 50 por ciento de rebaja de recargos, al acudir a pagar el terreno.

Mientras que aquellos con deudas más recientes reciben 100 por ciento de descuento de recargos, al ponerse al corriente en sus pagos. 

Pero, si acaban de pagar el predio, se les recorta además 10 por ciento del adeudo.

La funcionaria manifestó que el Itavu tiene que ofrecer primero facilidades de pago a los deudores de lotes antes de tomar otra medida a fin de hacer valer los contratos firmados y luego incumplidos por estos últimos. 

Perales Martínez mencionó que también se está ofreciendo 50 por ciento de descuento en el pago de escrituras.

FOTO 2

 

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.