DR. VAGÓN VIENE A CIUDAD VICTORIA

CUATRO DÍAS DE CONSULTA MÉDICA Y FÁRMACOS GRATIS EN LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Doctor Vagón ofrecerá consulta médica y fármacos gratis del 25 al 28 de septiembre en la antigua estación del ferrocarril de esta capital. 

El gerente médico del Tren de la Salud,  Ricardo Reyes, informó que las consultas y chequeos médicos iniciarán a las 6:00 de la mañana hasta que se atienda al último de un máximo de 550 pacientes a los cuales se puede dar ficha cada día. 
 

 

FOTO 1

Apuntó que esta unidad de Ferrocarriles de Mexico financiada por Fundación Grupo México cuenta con 25 doctores, además de enfermeras, laboratoristas, nutriólogos, oculistas, psicólogos y otros profesionistas de la salud. 

Explicó que se cuenta con las especialidades de pediatría, geriatría, ginecología y dermatología, así como servicio y artefactos para ojos y oídos. 

Puntualizó que hay una clínica para el paciente diabético donde se brindarán estudios de laboratorio, para detectar rinopatía, pie diabético e insuficiencia renal. 
FOTO 2

También hay un área de planificación familiar a través de vasectomías o colocación de dispositivos intrauterinos.

En todos los casos, reiteró, la consulta, los análisis y el medicamento se entregarán completamente gratis. 

Al respecto, el alcalde Xicoténcatl González Uresti comentó que se solicitará el apoyo de las fuerzas de Seguridad Pública, para resguardar estas instalaciones durante estos 4 días, por lo que aquellos que lo quieran podrán acampar en este inmueble histórico. 

Mencionó que el Ayuntamiento de Victoria promoverá este servicio médico en las comunidades rurales e, incluso, apoyaría con el traslado a los pacientes de estos poblados.

FOTO 3

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.