CONCLUYE GOBERNADOR GIRA DE TRABAJO EN WASHINGTON D.C.

SEGURIDAD FRONTERIZA, ECONOMÍA Y MIGRACIÓN, FUERON ALGUNOS DE LOS TEMAS DE LA AGENDA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca concluyó una gira de trabajo en Washington D.C., en la que sostuvo una serie de reuniones con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos y congresistas norteamericanos, en las que fueron abordados temas de interés para la frontera compartida por Tamaulipas y Texas, como economía, turismo, seguridad fronteriza, migración, entre otros.

FOTO 1


 
Este miércoles, el gobernador García Cabeza de Vaca se reunió con Ian G. Brownlee, subsecretario principal adjunto para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, con quien habló sobre seguridad, migración, inversión extranjera y turismo.
 
Como parte de la agenda, en el Capitolio, se reunió con el equipo de trabajo de la Presidenta del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

FOTO 2


 
También sostuvo un encuentro con los congresistas Ruben Gallego y Xochitl Torres Small, ambos integrantes de los Comités de Seguridad Interior y Servicios Armados.
 
La gira de trabajo del gobernador tamaulipeco en la capital estadounidense inició el pasado lunes con una reunión entre el mandatario y el senador por Texas, John Cornyn, uno de los políticos más influyentes al interior del Partido Republicano, en la que abordaron temas de interés para Tamaulipas y Texas como comercio exterior y seguridad fronteriza.

Abierta opciones de configuración

FOTO 3


 
Para el martes, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en un panel de discusión sobre economía, seguridad fronteriza y migración organizado por The Wilson Center, junto Earl Anthony Wayne, vicepresidente de The Mexico Institute y el congresista Henry Cuellar.
 
Se reunió con Eric Moncayo, subcomisionado adjunto de Asuntos Internacionales del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

foto 4


 
En las oficinas del Pentágono, sostuvo un encuentro con oficiales de alto rango del Departamento de Defensa para analizar temas de seguridad fronteriza y los avances de Tamaulipas en la materia.
 
Finalmente se reunió por separado con los congresistas Albio Sires de Nueva Jersey, Vicente González y Henry Cuellar de Texas, Jesús García de Illinois, así como con J. Luis Correa de California.

 

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró, este 18 de septiembre, el 75 aniversario de su fundación, mediante eventos donde se recordó el inicio de las instituciones que le dieron origen: las facultades de Medicina y Derecho de Tampico. "

En este marco, se rindió un homenaje a quienes impulsaron la creación de lo que hoy es la máxima casa de estudios del estado, símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de Tamaulipas.

Las actividades, celebradas en el Centro Universitario Sur, dieron inicio en la Plaza Cívica, con una ofrenda floral y guardias de honor en memoria a los fundadores encabezadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, continuando en el Aula Magna con el acto conmemorativo.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Dámaso Anaya destacó que la UAT nació hace 75 años gracias a la visión de familias y ciudadanos que soñaron con una institución de educación superior para transformar a Tamaulipas.

Subrayó que esta conmemoración es también un homenaje a los fundadores, cuya apuesta por la educación pública y humanista permitió consolidar una Universidad sólida, con identidad y arraigo en todo el estado.

El rector refrendó su compromiso de impulsar una Universidad moderna, dinámica y con rostro humano, colocando a los estudiantes en el centro de la transformación institucional. Resaltó también la pertinencia de la investigación que hoy se realiza, la estrecha vinculación con el Gobierno del Estado y la importancia de fomentar proyectos como la creación de un hospital universitario en la zona sur, que fortalecerán el impacto social de la UAT.

Finalmente, convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida con visión, generosidad y espíritu crítico, recordando que la UAT no solo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con las causas de su tiempo, luego de puntualizar que ser universitario es un acto de responsabilidad social, y que la Universidad seguirá siendo un motor de esperanza, conocimiento y transformación para Tamaulipas.

Como parte de la conmemoración, la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y el director de la Facultad de Medicina, Raúl de León Escobedo, compartieron mensajes que resaltaron los 75 años de historia y transformación de la institución.

En siete décadas y media, la UAT se ha consolidado como la institución educativa más importante de Tamaulipas, con presencia en todas las regiones del estado, una amplia oferta de programas de licenciatura y posgrado, y una matrícula que supera los 45 000 estudiantes. La celebración  del 75 aniversario reafirma que la UAT no solo es un legado histórico, sino un proyecto que sigue transformando realidades, construyendo comunidad y forjando el futuro de Tamaulipas.

En los eventos se contó con la presencia de miembros de las familias Villarreal, Govela, Garza Rivas, Mayagoitia, Saldívar Acevedo, Gochicoa y Asomoza, quienes representan a los fundadores.

También estuvieron, la diputada Cynthia Elizabeth Jaime Castillo, y los diputados Marcelo Abundiz Ramírez y Claudio Alberto de Leija Hinojosa; así como directivos de facultades, funcionarios de la rectoría y representantes de las autoridades municipales de Tampico, Madero y Altamira que se dieron cita en esta conmemoración.