Capacita SABG a universidades de Tamaulipas en SERAP

Capacita SABG a universidades de Tamaulipas en SERAP

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de entrega-recepción, se llevó a cabo una capacitación dirigida a personal de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de entrega-recepción, se llevó a cabo una capacitación dirigida a personal de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.

La sesión dirigida por personal de la Dirección de Gestión y Seguimiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), abordó el uso del Perfil de Sujeto Obligado y del Perfil en el Sistema de Entrega-Recepción (SERAP), herramienta que garantiza procesos administrativos formales, transparentes y eficaces.

Durante la jornada formativa, se enfatizó la importancia de que los sujetos obligados conduzcan el proceso de entrega-recepción de manera completa y conforme a la normativa vigente; acción que busca asegurar la continuidad de las funciones institucionales, así como fortalecer la rendición de cuentas y la trazabilidad de los recursos públicos.

La secretaría Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, destacó que, “el uso correcto del sistema SERAP contribuye a prevenir irregularidades al preparar a las personas servidoras públicas para ejecutar adecuadamente sus responsabilidades y a consolidar una cultura de buen gobierno”.

Con estas acciones, dijo, se reafirma el compromiso de la Secretaría Anticorrupción con la mejora continua de los procesos administrativos y con el cumplimiento de obligaciones institucionales en materia de transparencia y responsabilidad pública.

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

González, Tamaulipas. — En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

El director de Agronegocios, Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, informó que se visitaron 11 lotes ubicados en los ejidos El Centauro, Rosillo, Graciano Sánchez, Magiscatzin, Estación Manuel y la Colonia Menonita Campo Verde.

 

Durante el recorrido se constató que, tras las aplicaciones de insecticidas enfocadas al control de la mosca midge, los lotes tratados mediante aplicación aérea realizada al menos en tres ocasiones presentan excelentes resultados, reflejados en el adecuado desarrollo de las plantas y el control eficaz de la plaga.

Asimismo, se recomendó a los productores mantener una vigilancia constante para prevenir la presencia de otras plagas como la chinche café y el gusano telarañero, aplicando los productos pertinentes en caso de ser necesario a fin de asegurar el rendimiento de los cultivos.

“Los lotes que ya se encuentran en fase de engrane llegaran a buena cosecha, estimándose una producción aproximada de 300 a 400 toneladas de grano, proyectada para los meses de diciembre y enero.”, señaló Macbeath Fernández.

Por último, dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reitera su compromiso con el fortalecimiento del campo tamaulipeco y continuará brindando acompañamiento técnico a los productores para asegurar el éxito del proyecto y fomentar nuevas oportunidades agrícolas en la región.