Fomentan SEDUMA urbanismo con enfoque de bienestar y sostenibilidad

Fomentan SEDUMA urbanismo con enfoque de bienestar y sostenibilidad

-El Gobierno del Estado impulsa la transformación urbana con una visión humanista y sostenible al reunir a expertos nacionales e internacionales en el Segundo Congreso Internacional de Urbanismo en Tampico

Tampico, Tamaulipas.– ¿Cómo habitamos, construimos y conectamos nuestras comunidades?, estas y otras preguntas guiarán las reflexiones del Segundo Congreso Internacional de Urbanismo “Habitar el mañana: Las ciudades y sus nuevas formas de conexión urbana”, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Tampico.

En línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir ciudades más ordenadas, sostenibles y solidarias, el Gobierno del Estado impulsa este espacio de análisis y aprendizaje que busca transformar la manera en que se planean y viven las urbes.

Organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la UAT, el congreso reunirá a especialistas de España, Costa Rica y México para dialogar sobre temas esenciales como la movilidad urbana, el acceso a vivienda digna, la regeneración de espacios públicos y el desarrollo de áreas metropolitanas.

Durante dos días, conferencias magistrales, conversatorios y experiencias académicas se combinarán para fomentar una reflexión profunda sobre los desafíos actuales del crecimiento urbano y la necesidad de diseñar entornos más equitativos y sustentables.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó la relevancia del encuentro al señalar que “la planificación urbana es clave para el desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas. Este evento es una plataforma esencial para reflexionar sobre cómo nuestras ciudades deben adaptarse a los retos del futuro”.

Desarrollado en el marco del Día Mundial del Urbanismo, este congreso se convierte en una oportunidad para generar propuestas innovadoras que inspiren políticas públicas y proyectos con una visión de bienestar colectivo.

El Segundo Congreso Internacional de Urbanismo dejará huella, no solo por la calidad de sus ponentes, sino por el valor de las ideas que surgirán para seguir construyendo el Tamaulipas del futuro, más humano, más sostenible y mejor conectado.

Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Ante la situación las autoridades municipales y estatales llevarán a cabo las acciones correspondientes, para aplicar las medidas necesarias para prevenir afectaciones al medio ambiente y el sistema de riego

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como pare de las acciones de supervisión en el municipio de El Mante, inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), detectaron una tubería rota que vertía residuos directamente al canal del sistema de riego 002 Mante.

El procurador Ramiro Lozano González informó que actualmente, el canal se encuentra seco y con sus compuertas cerradas, medida que permitió evitar la propagación de contaminantes; sin embargo, se constató la presencia de peces muertos en el área.

Ante la situación, las autoridades municipales y estatales llevarán a cabo las acciones correspondientes, para aplicar las medidas necesarias para prevenir afectaciones al medio ambiente y el sistema de riego.

Indicó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana.