Participa STPS en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”

Participa STPS en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) participó en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”, un espacio de diálogo abierto y constructivo que busca generar acciones y políticas públicas que favorezcan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del desarrollo humano y productivo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) participó en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”, un espacio de diálogo abierto y constructivo que busca generar acciones y políticas públicas que favorezcan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del desarrollo humano y productivo.

En representación del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, acudió Federico Emilio Manautou Rodríguez, titular de la Unidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien destacó la relevancia de impulsar estrategias que garanticen el acceso al empleo digno y equitativo para las personas con discapacidad.

“Desde la Secretaría del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la igualdad de derechos y la eliminación de barreras que impiden la plena participación laboral de las personas con discapacidad. En Tamaulipas trabajamos para construir espacios más justos, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades”, subrayó Manautou Rodríguez.

El objetivo principal de este foro fue establecer un espacio para la exposición de las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad intelectual, visual, motora, auditiva y del espectro autista para integrarse a los diversos campos de desarrollo y productividad, además de convocar a jóvenes profesionistas de instituciones públicas y agrupaciones sociales a generar acciones y programas que impulsen políticas públicas orientadas a su inclusión social y laboral.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la sensibilización social como pilares para consolidar un entorno laboral más accesible, solidario y empático, en el que se reconozcan las capacidades, talentos y aportaciones de todas las personas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso de continuar promoviendo una cultura laboral incluyente, fomentando la participación de los sectores público y privado para garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.