Realiza Unidad Ejecutiva de la SET el Encuentro por la Mejora Educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer las estrategias educativas con sentido social en el estado, la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realizó el Encuentro por la Mejora Educativa, con la participación de personal de las diferentes modalidades de la Coordinación de Programas Compensatorios.

Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, presidió la reunión que convocó a figuras educativas clave, como autoridades y docentes de diversas modalidades extraescolares, con el propósito de fortalecer la gestión, el diálogo y la calidad educativa en Tamaulipas.

Explicó que el encuentro congregó a representantes de las modalidades de Misiones Culturales Rurales, Centros de Educación Extraescolar, Centros de Educación Básica para Adultos y Centros Culturales, todos dependientes del Departamento de Educación Extraescolar.

Compartió que durante la jornada se abordaron diversas acciones para fortalecer las prácticas de gestión escolar, alinear las estrategias institucionales y construir acciones conjuntas que impulsen el avance y la calidad de los centros educativos en todo el territorio estatal.

Dijo que se presentaron avances significativos que impactarán directamente en la operación de los programas; entre ellos destacó la actualización de los programas de estudio por especialidad y la próxima implementación de una Plataforma Integral de Educación Extraescolar.

“Estas herramientas buscan no solo elevar la calidad y promover la equidad, sino también consolidar una transformación con profundo sentido social”, puntualizó Alcantar Varela.

Subrayó que este encuentro y la modernización de los programas reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el desarrollo integral y la justicia social, impulsados desde el inicio de la administración por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e implementados en el sector educativo por el titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, asegurando que el acceso a una educación digna y de calidad sea una realidad para todas y todos los tamaulipecos.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.