Realiza Unidad Ejecutiva de la SET el Encuentro por la Mejora Educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer las estrategias educativas con sentido social en el estado, la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realizó el Encuentro por la Mejora Educativa, con la participación de personal de las diferentes modalidades de la Coordinación de Programas Compensatorios.

Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, presidió la reunión que convocó a figuras educativas clave, como autoridades y docentes de diversas modalidades extraescolares, con el propósito de fortalecer la gestión, el diálogo y la calidad educativa en Tamaulipas.

Explicó que el encuentro congregó a representantes de las modalidades de Misiones Culturales Rurales, Centros de Educación Extraescolar, Centros de Educación Básica para Adultos y Centros Culturales, todos dependientes del Departamento de Educación Extraescolar.

Compartió que durante la jornada se abordaron diversas acciones para fortalecer las prácticas de gestión escolar, alinear las estrategias institucionales y construir acciones conjuntas que impulsen el avance y la calidad de los centros educativos en todo el territorio estatal.

Dijo que se presentaron avances significativos que impactarán directamente en la operación de los programas; entre ellos destacó la actualización de los programas de estudio por especialidad y la próxima implementación de una Plataforma Integral de Educación Extraescolar.

“Estas herramientas buscan no solo elevar la calidad y promover la equidad, sino también consolidar una transformación con profundo sentido social”, puntualizó Alcantar Varela.

Subrayó que este encuentro y la modernización de los programas reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el desarrollo integral y la justicia social, impulsados desde el inicio de la administración por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e implementados en el sector educativo por el titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, asegurando que el acceso a una educación digna y de calidad sea una realidad para todas y todos los tamaulipecos.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.