EXHORTAN A NO ALERTAR SOBRE OPERATIVOS ANTIALCOHOL

ESE TIPO DE ACCIONES EN REDES SOCIALES, PUEDE LLEVAR A CHOFERES EBRIOS A CAUSAR TRAGEDIAS: TRÁNSITO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mal uso de las redes sociales puede ocasionar accidentes automovilísticos fatales, si se usan para alertar sobre los operativos anti alcohol.

“Todos los días hay vigilancia permanente desde que iniciamos a trabajar, ya lo habíamos comentado en otras ocasiones, lejos de ser un beneficio o quedar bien con otra gente, se pueden hacer daño”, dijo César Alberto Puente Torres, Coordinador Operativo de Tránsito Municipal.
 

FOTO 1

Agregó que estas malas prácticas se vienen realizando, principalmente por jóvenes para evitar ser detenidos por combinar el volante con el alcohol.

Exhortó a no alertar sobre los operativos antialcohol, ya que las consecuencias pueden ser lamentables.

“Invitamos a la gente, a los ciudadanos que evite estas situaciones ya que lejos de beneficiar pueden ser afectados”, dijo. 

Comentó que se ha tenido una poca incidencia en accidentes vehiculares por alcohol y aunque esto es bueno, aseguró no bajarán la guardia y en este periodo vacacional realizarán operativos antialcohol cercanos a las áreas de esparcimiento y así poder evitar accidentes vehiculares que en ocasiones son lamentables ya que pueden perder la vida familias completas.

FOTO 2

“Bueno ahorita hemos tenido una baja, poca incidencia en accidentes por causas del alcohol y no queremos bajar la guardia, por eso vamos a implementar operativos donde se van a proteger las áreas de esparcimiento”.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.