YA PUEDES ANOTARTE PARA BECASTAM

ESTE APOYO ECONÓMICO NO ES EXCLUSIVO PARA ALUMNOS DE 9.5 O 10 DE APROVECHAMIENTO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Hoy inició la recepción de solicitudes de los alumnos de escuelas públicas de educación básica, bachillerato y normal, que aspiran a las BecasTam.

Este estímulo económico no es exclusivo para alumnos que tienen 9.5 o 10 de promedio de aprovechamiento académico.

Los alumnos de preescolar y primer grado de primaria con capacidades diferentes o con alguna enfermedad crónico degenerativa también pueden acceder a este apoyo.

De igual manera aquellos alumnos, que hayan quedado en los tres primeros lugares en alguna competencia regional, estatal o nacional, ya sea deportiva, cultural, cívica o de emprendimiento.

En estos dos últimos casos, el padre o tutor deberá de presentar, ya sea la constancia médica por discapacidad o enfermedad; o bien, el reconocimiento oficial del talento de su hijo.

 

a

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

Los padres interesados en este apoyo económico, que se entregará uno por familia, deben de acudir a presentar la solicitud al Centro Regional de Desarrollo Educativo más cercano a su hogar.

En el caso de Victoria, la recepción de los documentos se realiza en el interior del Centro Cívico Gubernamental.

a

El lunes correspondió a los apellidos, que inician con la letra A, B y C, mientras que el martes tocó a las letras D, E y F; y el miércoles a las letras G y H.

El jueves se programaron los apellidos, que comienzan con las letras I, J, K y L, mientras que el viernes a la letra M; y el siguiente lunes a las letras N, O, P y Q.

Finalmente, el martes 20 de agosto se asignó a los apellidos, que empiezan con la letra R, luego el miércoles 21 a las letras S, T y U, mientras que el jueves 22 a las letras V y W; y el viernes 23 a las letras X, Y y Z.

Más detalles sobre los requisitos, para poder acceder a las Becas Tam, se pueden consultar en la dirección electrónica:

https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/wp-content/uploads/sites/3/2019/07/convocatoria-becas-tam-2019-2020.pdf

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.