YA NO ES PROCURADURÍA, AHORA ES FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

A PARTIR DE ESTE LUNES LA INSTITUCIÓN CAMBIÓ DE NOMBRE Y ESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la reforma constitucional del 15 de noviembre del 2018, aprobada por el Congreso de Tamaulipas, y acorde a lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, publicada el pasado 20 de agosto en el Periódico Oficial, a partir de este 18 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició su transición para convertirse en un organismo autónomo, al constituirse como Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET).
 
La FGJET fue dotada por el Poder Legislativo de autonomía técnica, administrativa, presupuestal y operativa, con el fin de que realice la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgue una procuración de justicia más eficiente, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalezca el estado de derecho en la Entidad; procure que el culpable no quede impune; así como promueva, proteja, respete y garantice los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.

2

 
La FGJET pondrá en marcha un nuevo modelo de procuración de justicia basado en un Plan de Persecución Penal, que se ciña a las demandas, condiciones y necesidades de la sociedad en materia de seguridad y justicia, fundada en los principios rectores de legalidad, imparcialidad, igualdad, objetividad, eficiencia, transparencia, independencia, honradez, y respecto irrestricto a los derechos humanos.  
 
La Ley Orgánica de la institución establece que al frente de la Fiscalía estará el Fiscal General, quien se auxiliará cuando menos de tres Vicefiscales: Vicefiscal Ministerial; Vicefiscal de Litigación Control de Procesos y Constitucionalidad; Vicefiscal de Delitos Complejos y de Violaciones de Derechos Humanos; Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía Especializada en Asuntos Internos, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas; además de las Fiscalías, Direcciones Generales, Órganos y Unidades que determine el Fiscal General conforme a la normatividad vigente y al Plan de Persecución Penal.
 
La transformación de la Procuraduría General de Justicia en Fiscalía General de Justicia del Estado Tamaulipas dará respuesta a las peticiones de eficiencia en presentación de denuncias, atención de víctimas, así como acceso a la justicia, combate a los índices de inseguridad, impunidad y corrupción, para beneficio de los tamaulipecos.

3

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.