YA CASI NADIE SE QUEJA DE BACHES

AHORA GOBIERNOS ESTATAL Y LOCAL VAN A RESOLVER EL PROBLEMA DEL AGUA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los baches dejaron de ser la principal queja recibida en el teléfono 072 de Atención Ciudadana del Ayuntamiento local. 

El alcalde Xicoténcatl González Uresti dijo que actualmente se está recibiendo menos de un reclamo diario por esta problemática urbana. 
 

FOTO 1

Pues, del 7 al 26 de agosto, se atendieron apenas 8 solicitudes reparación de baches; y otras 4 de rastreo de calles de terracería. 

Advirtió que esto es el resultado de los intensos trabajos de bacheo y rehabilitación de calles realizados en los primeros 11 meses de la actual administración municipal en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas.
 

FOTO 2

Explicó que el Ayuntamiento ha revestido 32 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, mientras que el anterior hizo 27 mil en sus 2 años gestión.

Mencionó que aparte GobTam ha cubierto otros 52 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica. 

El entrevistado remarcó que actualmente estos trabajos continúan en la zona centro y otras áreas  de la ciudad.

FOTO 3

Comentó que se espera aplicar un material especial para no detener estas labores en temporada de lluvias. 

González Uresti manifestó que actualmente la principal problemática expuesta por la ciudadanía a través del 072 es el abasto de agua. 

Pero autoridades estatales y locales ya están trabajando en la solución de dicha problemática urbana en lo que resta de la actual administración municipal.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.