¿Y dónde está Cabeza de Vaca?

Tal y como ocurrió en el primer debate por la gubernatura, Cabeza de Vaca decidió verlo a la distancia, desde Estados Unidos. 

Y mire que solo unos metros separan el Palacio de Gobierno del Centro Cultural Tamaulipas. 

La diferencia, eso sí, es que ahora el mandatario no hizo ningún truco de magia para presumir en sus redes sociales. 

La anécdota es pequeña pero significativa, porque sirve para mostrarnos donde tiene su interés el gobernador de Tamaulipas, en los últimos días de su administración. 

El detalle es revelador porque mientras Cabeza de Vaca se paseaba viendo reces en el extranjero, Tamaulipas recibía la visita de Claudia Sheinbaum (CdMx) y Cuitláhuac García (Veracruz) para apoyar al Doctor Américo Villareal en la presentación de su plan de gobierno, tras la conclusión de los foros de democracia participativa que organizó durante su campaña. 

El silencio de Cabeza de Vaca contrasta con la actitud altanera y prepotente que tenía hace dos semanas, cuando amenazó a sus rivales políticos en la rueda de prensa organizada en Palacio de Gobierno. 

Que Cabeza de Vaca huya de sus responsabilidades como gobernador no es una novedad, pero que abandone a su partido en la recta final de la campaña sí. 

¿Se dio cuenta que él no era el candidato? ¿Entendió que su imagen le hace más daño a su partido? ¿Es un engaño para las autoridades electorales? 

Solo Cabeza de Vaca tiene la respuesta, pero en 14 días la sabremos todos. 

Por lo pronto este domingo, la lluvia en Ciudad Victoria sirvió de preámbulo para el debate entre El Truko y Arturo Diez Gutiérrez, y para el foro donde Américo Villareal presentó su plan de gobierno. 

Ambos eventos no solo competían en rating, también en propuestas, y esto lo entendió muy bien Américo Villarreal y lo agradeció aún más la presidenciable jefa de gobierno de la Ciudad de México. 

Porque Claudia Sheinbaum fue la invitada de honor y recibió trato como tal. Los gritos de ‘presidenta, presidenta’ se escucharon varias veces durante su discurso, en un salón repleto de simpatizantes morenistas que se contaban en miles. 

La consentida de López Obrador agradeció el cariño y lo correspondió elogiando al Doctor Américo Villarreal, a quien le mostró su respaldo absoluto, lo que le valió que se ganara aún más al auditorio. 

El candidato de Morena a la gubernatura detalló los tres ejes que regirán su gobierno: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico y Bienestar Social. 

Y lo hizo con lujo de detalle. 
Un ejemplo fue el anuncio de la creación de la Guardia Estatal Tamaulipas, un cuerpo de seguridad que servirá para recuperar la paz y cambiar el modelo de confrontación por uno de coordinación con las autoridades federales de seguridad. 

También anunció la creación de una instancia especializada en la protección de la mujer, así como la modernización de la Fiscalía General del Estado. 

“Nunca más la justicia será un bien de consumo, solo al alcance de quien la pueda comprar” sentenció. 

Américo Villarreal se comprometió a reconstruir los sistemas estatales de educación y salud, como áreas fundamentales para el desarrollo y bienestar. 

Hizo énfasis en que regresarán los apoyos al campo; a las industrias ganadera, agrícola y pesquera. 

Y se comprometió a construir la segunda fase del acueducto Guadalupe Victoria para devolverle el agua a la capital del estado. Se trata de crecer más y mejor, dijo. 

Finalmente, Américo Villarreal recordó una frase del líder histórico de la izquierda mexicana Heriberto Castillo: “Ahora más que nunca debemos dejar atrás los titubeos y las dudas. Es tiempo de construir una alternativa superior. Es tiempo de forjar alianzas, de llamar a la lucha, de no preguntar de dónde vienes, sino a dónde vas, de marchar juntos a un futuro de libertad, justicia, bienestar y democracia para nuestra patria.” “Así desde hoy, juntos, hacemos historia en Tamaulipas... ¡y qué viva Tamaulipas!”

Y mientras en Morena era un ambiente de fiesta, los candidatos de Movimiento Ciudadano y de la Alianza PAN-PRI-PRD se daban con todo en el segundo debate. 

Por supuesto que ambos se declararon ganadores, usted tendrá la mejor opinión. 

Lo cierto es que el intercambio de uno contra uno les sirvió para detallar sus propuestas. 

El Truko presentó su plan de trabajo sobre educación, seguridad y desarrollo social. 

“Mi gobierno se va a encargar de rehabilitar las casi 6 mil 500 escuelas del estado. Me comprometo a que todas tengan condiciones dignas pasando por los sanitarios, agua, luz, aire acondicionado e internet entre otros” dijo.

También prometió un programa de modernización, capacitación y equipamiento en apoyo al sistema de justicia, y se comprometió a una permanente rendición de cuentas y combate a la corrupción. 

Arturo Diez Gutiérrez no traía muchas propuestas, pero no le hicieron falta, él iba al golpeteo y a eso se dedicó durante todo el debate. 

Quedan 11 días de campaña y 3 de reflexión antes de la cita en las urnas. Las campañas de aire empezarán a modularse para dar paso a la movilización de las bases. Algunos candidatos buscarán todavía el voto de los indecisos, otros preferirán defender su ventaja. 

No olvide que usted tienen la última palabra. Su voto vale. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1)  La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar acciones en favor de la protección y cuidado de la fauna silvestre en el territorio estatal. 

En la capital del estado, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió la firma del acuerdo con el MVZ Carlos Alejandro Garza Peña, Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.

En el acto también estuvieron presentes el Dr. Flaviano Benavides González, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), y el MVZ José Juan Ramírez Zárate, Director del Zoológico y Parque Recreativo Tamatán. 

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza comentó que esta vinculación permitirá a los investigadores de la Facultad de Veterinaria colaborar en acciones de conservación de la fauna en importantes zonas de Tamaulipas; asimismo, indicó que servirá al alumnado de ese plantel para poner en práctica los conocimientos que reciben en las aulas. 

“La Universidad busca colaborar y enfocar la investigación a las áreas de oportunidad reales, y la vinculación nos permitirá que nuestros investigadores trabajen sobre las problemáticas que existen y que requieren de soluciones a corto plazo”, indicó. 

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, MVZ Carlos Alejandro Garza Peña, agradeció la colaboración de la UAT para llevar a cabo el acuerdo que aterrizará acciones de importancia para el cuidado del medioambiente. 

Señaló que la Comisión pone a disposición de la Universidad toda la infraestructura y equipo especializado con que cuenta para el monitoreo y manejo de especies, además de espacios como ranchos cinegéticos, el Parque Zoológico de Tamatán y el Museo Tamux, entre otras instalaciones.

Añadió que existen proyectos para estudiar especies presentes en los hábitats tamaulipecos, tales como el relacionado con el jaguar, la paloma de ala blanca y el cocodrilo, donde es muy importante la colaboración de estudiantes e investigadores.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.