Impulsa STPS liderazgo femenino en el ámbito laboral y empresarial en Nuevo Laredo

Impulsa STPS liderazgo femenino en el ámbito laboral y empresarial en Nuevo Laredo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, participó en el Segundo Foro “Mujeres que cambian al mundo / Negocios con impacto”, realizado en Nuevo Laredo, con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento social.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, participó en el Segundo Foro “Mujeres que cambian al mundo / Negocios con impacto”, realizado en Nuevo Laredo, con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento social.

El encuentro, organizado por el Comité de Desarrollo Social y Bienestar Integral, en colaboración con Disruptivo y Fomento Social Banamex, reunió a mujeres líderes, empresarias, emprendedoras y servidoras públicas comprometidas con impulsar proyectos con enfoque social, sostenible e inclusivo.

Durante el foro, la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, destacó la importancia de generar espacios de diálogo y colaboración que promuevan la equidad laboral, la autonomía económica y el acceso a oportunidades para las mujeres tamaulipecas.

Subrayó que el trabajo conjunto entre los sectores público y privado permite avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, innovador y con visión de género.

El evento contó también con la participación de Verónica Solana, subdirectora de Fomento Social Banamex para Emprendimiento Social y Empleabilidad; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía; Cristina Arias, directora de Operaciones e Innovación de Disruptivo; y Lorena Guadalupe Cavazos Muñoz, de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo.

Con estas acciones -dijo- la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo femenino y la inclusión laboral, alineada con la visión humanista y de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde el talento y la participación de las mujeres son pilares para el bienestar y el progreso de Tamaulipas.

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

-Con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas

Ciudad de México.- Con el fin de instrumentar y definir estrategias sumando esfuerzos con distintos sectores para la construcción de un futuro sustentable como lo marca la Agenda 2030, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), fue participe en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible”.

Dicho evento se llevó a cabo en la sede subregional en México de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), dentro del marco de colaboración entre la CEPAL y el Gobierno de Tamaulipas, con la finalidad de que a través de esta iniciativa alinear estrategias de desarrollo del estado con la Agenda 2030 de Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que, “este foro busca generar un espacio de diálogo entre los niveles estatal y municipal, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y la academia, con el acompañamiento técnico de la CEPAL, para construir una agenda común que promueva una ruta compartida hacia un modelo de desarrollo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

“El objetivo es fortalecer las capacidades locales para integrar estos Objetivos, fomentar alianzas estratégicas, promover negocios responsables y sostenibles, e impulsar soluciones innovadoras que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas”, dijo.

Durante el programa de actividades se presentó el Plan México, Estrategia de Desarrollo Económico Equitativo y Sustentable para la Prosperidad Compartida.

Asimismo, la presentación del Consejo de la Agenda 2030 de Tamaulipas, América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el proceso?, Generación de Prosperidad en los Territorios, Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva, Innovación y Medio Ambiente: Implementación de Tecnologías Sostenibles, por último, Estrategias para una Implementación Sostenible del Presupuesto Público.

Esta reunión refleja la importancia de las alianzas para el desarrollo, alineadas a las acciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, involucrando a las juventudes en un trabajo conjunto para dar seguimiento a estos objetivos.

Finalmente, Rodríguez Perales destacó el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, en su impulso al crecimiento productivo y sostenible, desde un enfoque inclusivo y de transformación en el desarrollo social.