XICO GENERA CONFIANZA ENTRE TRABAJADORES SINDICALIZADOS: LAURA INFANTE

-LA DIRIGENTE GREMIAL, DIJO QUE, EN EL AYUNTAMIENTO DE VICTORIA, EXISTE UN DIÁLOGO Y TRABAJO COORDINADO ENTRE EL SINDICATO Y EL ALCALDE XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, ADEMÁS, QUE TIENEN BUENAS PRESTACIONES. INFANTE, SE PERFILA PARA DIRIGIR A LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tam. 21 enero de 2019.- La secretaria general del  Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Victoria, Laura Infante Quintanilla, acudió a la Reunión Ordinaria de Trabajo, de la Federación  de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, que se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Matamoros, donde afirmó que, está trabajando de la mano con la Presidencia Municipal de Victoria, encabezada por el Dr. Xicoténcatl González Uresti. 

Laura Infante Quintanilla, se mostró convencida de que Xico González, es un alcalde que sabe escuchar y que está dispuesto a brindar los mejores beneficios a sus empleados, para tranquilidad de sus familias: “Sí, ahorita como estamos con el convenio que tenemos, sí tenemos buenas prestaciones. Fíjate que yo siento que sí vamos por buen camino, sí nos va a ayudar mucho el alcalde”, indicó la líder sindical. 

a

A un mes de haber asumido la dirigencia sindical, para el período 2019 - 2022,  reconoció que, el presidente municipal, el Dr. Xico, tiene la mejor voluntad y la entera disposición de trabajar en equipo y de respetar los derechos y prestaciones laborales de las que gozan los poco más de mil 400 sindicalizados. “Nuestro alcalde cuando estuvimos con él, vimos su buena disposición, vemos que quiere mucho a los trabajadores y vamos a estar bien con él”, expresó Laura Infante.

Infante Quintanilla, fue entrevistada al término de su participación en dicha reunión, de la cual destacó que, uno de los propósitos es la de exhortar a todos los dirigentes sindicales a privilegiar el diálogo y de trabajar de la mano con las autoridades en cada Municipio para poder conducir y llevar a buen término la relación trabajador-patrón.

La dirigente gremial, que se perfila para dirigir a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, concluyó diciendo que este tipo de reuniones son muy productivas, porque reúne a los representantes de todos los sindicatos y se generan opiniones y una productiva retroalimentación, con miras a lograr los mejores beneficios para los agremiados.
 

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.