Con visión humanista estudiantes de la UAT transforman cruces peatonales

Con visión humanista estudiantes de la UAT transforman cruces peatonales

" Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron propuestas innovadoras de cruces peatonales para mejorar la seguridad y la identidad visual dentro del Centro Universitario Sur (Campus Tampico). "

Las propuestas forman parte de la actividad académica denominada Repentina de Urbanismo: “Cruces con identidad y seguridad UAT Campus Sur", orientada a fortalecer las competencias esenciales para el ejercicio profesional de la arquitectura y el urbanismo.

La dinámica se desarrolló durante el Segundo Congreso Internacional de Urbanismo “Habitar el Mañana: Las Ciudades y sus Nuevas Formas de Conexión Urbana", organizado con la SEDUMA en el marco de la conmemoración del Día del Urbanismo.

A lo largo de dos jornadas, equipos integrados por estudiantes de Arquitectura trabajaron en la elaboración de propuestas de diseño para cruces peatonales ubicados en siete puntos estratégicos del centro universitario.

Durante su actividad, las y los estudiantes trabajaron a contrarreloj para diseñar soluciones creativas y funcionales, en una jornada que promueve la reflexión, la innovación y la comprensión integral de las dinámicas urbanas contemporáneas.

Los proyectos creados se orientaron a mejorar la movilidad, priorizar al peatón e integrar elementos que refuercen la identidad visual del espacio público.

En ese sentido, se busca dotar los cruces peatonales del campus de una identidad institucional distintiva, reforzando aspectos clave como el sentido de pertenencia, la seguridad y la calidad de vida universitaria.

La Repentina de Urbanismo, además de impulsar habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la responsabilidad social, fortalece la visión humanista de la UAT y consolida su compromiso con una educación de calidad, vinculada con la sociedad, enfocada en la formación de profesionales sensibles, analíticos y capaces de transformar su realidad.

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. "

El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, además de directoras de las dependencias CDIN, CENDI UAT, CENDI IMSS Empresarial, CEINA, Instituto de la Mujer Universitaria y el COMASS, fortaleciendo esta iniciativa dedicada a la convivencia familiar y al bienestar comunitario.

Al iniciar la gala, el rector dirigió un mensaje en el que destacó que este encuentro representa un espacio que integra el talento, la dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como del Club de la Edad de Oro.

Subrayó que la participación conjunta de generaciones tan diversas refleja la grandeza de la UAT como una comunidad que crece aprende y celebra unidad. Asimismo, agradeció a madres, padres y familiares por la confianza depositada en la Universidad para la formación y el cuidado de sus hijas e hijos.

Señaló que, al concluir un año marcado por grandes retos y logros institucionales, la temporada navideña invita a renovar el espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.

El programa artístico comenzó a cargo del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), seguido de una serie de presentaciones que involucraron a grupos de educación inicial y preescolar de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI IMSS Empresarial y CENDI UAT), y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN).

También destacó la participación del Club de la Edad de Oro, cuya intervención añadió un toque intergeneracional que enriqueció el sentido de comunidad reflejado en este festival.

La Gala de Navidad en Familia UAT 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, reafirmando el compromiso de la Universidad con el bienestar integral de su comunidad y con la educación desde la primera infancia, enmarcada en una visión humanista y de unidad institucional.