ENTREGARÁ GOBERNADOR A JÓVENES UN MILLÓN DE PESOS EN PREMIOS DE LA JUVENTUD 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una bolsa de un millón de pesos en premios para los ganadores de este certamen, el Gobierno de Tamaulipas que encabeza, Américo Villarreal Anaya, a través del Injuve a cargo de la directora general, Judith Katalyna Méndez Cepeda, presentó a las juventudes tamaulipecas la convocatoria para participar por el Premio Estatal de la Juventud 2023, donde 20 jóvenes serán acreedores de un premio de 50,000 mil pesos en efectivo por cada primer lugar, además de ser distinguidos con un reconocimiento otorgado en ceremonia oficial de manos del gobernador.

Por este motivo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, se pronunció con un entusiasta mensaje dirigido a las y los jóvenes de nuestro estado.

“En este primer año de mi administración las juventudes participaron muy activamente en la transformación de Tamaulipas, por lo que me dirijo a ustedes con el gusto de compartirles que ya se encuentra la convocatoria para postularse al Premio Estatal de la Juventud 2023, un premio que estoy seguro este año estará a la altura de sus valores y sus talentos”.

“Hasta el 30 de noviembre los jóvenes de los 43 municipios podrán postularse para participar en las distintas categorías del Premio y sus áreas de desarrollo, reconoceremos sus talentos en el evento Premio de la Juventud 2023, donde juntos seguiremos haciendo historia, pues por primera vez en Tamaulipas entregaremos un total de un millón de pesos en estímulos a los jóvenes galardonados, y cerraremos con un festival musical en vísperas de recibir 2024, para seguir celebrando que tu talento triunfa en Tamaulipas, felicidades”, dijo el mandatario.

Por su parte, la titular del Instituto de la Juventud, Katalyna Méndez, informó que esta entrega de galardones, serán apoyados por la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruíz, premios que están dirigidos a las juventudes tamaulipecas de entre 12 y 29 años, nacidos en el estado o con residencia comprobable, que sean un ejemplo positivo y que contribuyan en el desarrollo de sus comunidades.

Enfatizó en que la convocatoria estará abierta a partir de su publicación el 10 de noviembre del presente año y finalizará el siguiente 30 de noviembre a las 23:59 horas, y las postulaciones podrán ser realizadas por el mismo aspirante registrándose en el siguiente enlace: https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-content/uploads/sites/19/2023/11/convocatoria-completa-premios-copia.pdf

el cual también estará publicado en las redes sociales oficiales y en la página web del Instituto, https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ tomando en cuenta no haber recibido con anterioridad el premio en la distinción a participar.

Agregó que en esta ocasión se contará con dos categorías para una mayor cobertura de perfiles y condiciones más equilibradas para las y los participantes, tomando en cuenta una categoría “A” de 12 a 17 años y categoría “B” de 18 a 29 años.

Finalmente, la funcionaria estatal declaró que se premiará un primer lugar por cada área y categoría de participación, que serán galardonados en las distinciones de Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al Emprendimiento, Talento Deportivo, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura Política y Democracia Participativa, y Ciencia y Tecnología.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.