Vinculará Plataforma Universia Jobs a jóvenes tamaulipecos con 33 mil empresas en ocho países: INJUVE

-En México más de 3 mil 500 empresas participan con 15 mil vacantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado del convenio signado entre el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y Santander México, jóvenes tamaulipecos podrán ser vinculados laboralmente con 33 mil empresas en ocho países, ofertando un total de 46 mil  vacantes.

El director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, explicó en entrevista que para aprovechar la oportunidad y poder ser beneficiados con este programa de crecimiento personal, laboral y profesional, las y los jóvenes deberán registrarse en la Plataforma Universia Jobs https://jobboard.universia.net/injuvetamaulipas un portal digital totalmente gratuito.

Actualmente dicha plataforma reúne a más de 1.4 millones de candidatos en todo el mundo, al respecto, el funcionario estatal explicó que en México ya son más de 3 mil 500 empresas registradas que participan en esta bolsa de trabajo con una oferta laboral de 15 mil vacantes, en modalidades presencial, remota o híbridas, alineadas con las nuevas dinámicas laborales.

“Nunca antes se había tenido una plataforma de empleo exclusiva y personalizada para Tamaulipas, que facilita la conexión entre los jóvenes y empleadores en un entorno digital, donde no solo encontrarán su primera oportunidad laboral, sino, la mejor oportunidad laboral”, dijo.

“Este es un gran logro que merece la pena compartir con la familia y amigos, para que todos los jóvenes buscadores de trabajo se beneficien de esta herramienta”, enfatizó.

Oscar Rodríguez Perales, invitó a las empresas tamaulipecas a hacer uso de la plataforma y registrar sus vacantes para recibir el talento joven que está esperando una oportunidad, que en muchos casos será su primer empleo.

Expresó que la vinculación laboral de los jóvenes es una estrategia conjunta entre el INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige su secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, con el objetivo de generar mayores ingresos, mejor calidad de vida, y sin duda, su bienestar social.

Rodríguez Perales dijo que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor, Américo Villarreal Anaya, brinda un amplio campo de posibilidades para su desarrollo, porque es un gobierno que cree en su juventud y humanismo, y que con su trabajo suman a la transformación de nuestro estado.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.