Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social cumplimiento en pago de utilidades en favor de las y los trabajadores tamaulipecos

-El pago de utilidades es un derecho por ley y se tiene hasta el 30 de mayo para personas morales y el 30 de junio para personas físicas para cumplirlo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ejercicio de responsabilidad y justicia social, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, anunció que durante la temporada de reparto de utilidades, se ha implementado una vigilancia especial para garantizar que las empresas y personas físicas cumplan con esta prestación laboral obligatoria.

Siguiendo la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, señaló que se busca que las y los trabajadores reciban este derecho que marca la ley y que representa un reconocimiento justo a su esfuerzo y participación en la productividad de las empresas.

El pago de utilidades es un derecho consagrado en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que toda persona trabajadora que haya generado utilidades para su empleador tiene derecho a recibir una parte proporcional.

La Dirección de Inspección y Previsión Social es la encargada de supervisar que esta prestación se otorgue en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser acreedoras a sanciones. La fecha límite para realizar este pago es el 30 de mayo para personas morales (empresas) y el 30 de junio para personas físicas (empleadores individuales).

Illoldi Reyes también hizo un llamado a las y los trabajadores a acudir a los Centros de Conciliación Laboral en caso de detectar alguna anomalía o irregularidad, o de sentirse afectados o no percibir esta prestación.

Las personas trabajadoras pueden acudir a cualquiera de los diez centros de conciliación en el estado, los cuales se encuentran en los municipios con mayor densidad poblacional y también en Miguel Alemán, Tula y San Fernando, donde se les brindará asesoría gratuita, humana y con sentido de justicia, señaló.

Por último, dijo, que con estas acciones, el gobierno humanista de Tamaulipas, reafirma su compromiso con el respeto a los derechos laborales y la construcción de un estado donde el bienestar y la dignidad de las personas sean prioridad.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.