VIENEN 3 DÍAS DE MÚSICA Y BAILE EN PLAYA LA PESCA

EL EVENTO ’40 GRADOS MUSIC FEST’ SE SUMA A ‘LA PESCA BEACH FEST’

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las tardes del viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de agosto serán más placenteras en la playa La Pesca gracias a la presentación de grupos musicales de los géneros tropical, norteña, rock y hasta reguetón.

 

a

La televisora Televisa Victoria se sumará ese fin de semana al evento ‘La Pesca Beach Fest’ de la licorera Mezcal Sierra Chiquita con el evento’40 Grados Music Fest’.
A partir de las 5:00 de la tarde, el viernes se presentarán Cihua, Amantes de lo Ajeno y Distrito Cero; mientras que el viernes actuarán Le Vileon, Grupo Auténtico y Roman y Ziri.

a

Abierta opciones de configuración

a

 

a

El domingo cerrará este festival musical con San Luisito Norte y La Nueva Generación de José Luis Jr.

a

 

a

Lo anterior se sumará a un torneo internacional de voleibol, una competencia de parrilleros y un torneo de pesca, que se celebrarán ese fin de semana en el marco del ‘La Pesca Beach Fest’.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.